Ior Events, «Día de la Madre»: el cetro de la provincia más solidaria de Rávena

Ior Events, «Día de la Madre»: el cetro de la provincia más solidaria de Rávena
Ior Events, «Día de la Madre»: el cetro de la provincia más solidaria de Rávena

El sábado 11 y domingo 12 de mayo se celebró el fin de semana del “Día de la Madre”, evento que históricamente representa para el Instituto de Oncología de Romagna la mejor oportunidad de solidaridad y lucha contra el cáncer del año: más de 600 voluntarios, de hecho, dieron incluso una hora de su tiempo para distribuir la flor tradicional de la ocasión, la azalea, en uno de los 200 puestos repartidos por todo el territorio, desde Imola hasta Cattolica. El objetivo era el más noble: el apoyo de las investigaciones científicas más prometedoras, que aportan nuevas oportunidades de tratamiento, cada vez más eficaces y personalizadas, a la cabecera de los pacientes. La iniciativa fue, como de costumbre, un éxito: durante dos días de jornada solidaria se distribuyeron 15.127 plantas, con un ingreso total de casi 284.000 euros que dará un impulso decisivo a los estudios innovadores realizados en el IRCT “Dino Amadori” IRCCS de Meldola, centro local de referencia para la lucha contra el cáncer, realizado en laboratorios.
Evidentemente, hay que atribuir un gran mérito a esa “gente” de voluntarios que dedica su tiempo de forma totalmente altruista y gratuita para garantizar a los pacientes de Romaña una atención y unos servicios excelentes: una motivación que desde 1979 ha empujado a muchas personas a venir a estar junto al IOR en cada oportunidad para marcar la diferencia. Pero si el misión de un futuro cada vez más libre de cáncer es sin duda el principal motor de las actividades de voluntariado, un poco de motivación adicional también proviene de las conocidas rivalidades que animan nuestro territorio y que reavivan un desafío bondadoso pero sincero entre campanarios para aquellos que demostrar más apoyo. Pues bien, en 2024 el cetro recaerá en la provincia de Rávena con 7.092 azaleas distribuidas y más de 133.000 euros de recaudación para la investigación: cifras enormes que demuestran cuánto siente el territorio la causa del IOR.
Más concretamente, la sede del IOR más solidaria resulta ser la de Lugo: un premio simbólico pero merecido también por el despliegue de las fuerzas desplegadas. De Alfonsine a Bagnacavallo, de Conselice a Fusignano, de Filo d’Argenta a Voltana pasando por San Patrizio, Bagnara, Massa Lombarda, Lavezzola, Sant’Agata sul Santerno, Barbiano, Bizzuno, Cotignola, Santa Maria Fabriago, San Lorenzo, Traversara y En Villanova, prácticamente en casi todos los municipios de la zona se celebró un banquete a cargo de voluntarios que portaban el dorsal del Instituto de Oncología de Romaña. Al final, el número de azaleas distribuidas fue 2.826, con una recaudación final de casi 51.000 euros. Con sus 2.582 plantas, para una recaudación que superó los 48.000 euros, la segunda posición fue para Forlì; finalmente, en el escalón más bajo del podio se encuentra Rávena, con 2.502 clubes y unos 47.000 euros de facturación.
«Evidentemente se trata de un pequeño juego de campanarios: la causa, el apoyo de la investigación científica oncológica para quitar tiempo a los tumores y devolvérselo a los pacientes y a sus familias, realmente no conoce fronteras y redunda en el interés de todos sin distinción – explica Fabrizio Miserocchi, director general del IOR y presidente del IRST – incluso el cetro provincial más solidario es puramente simbólico: quien ha tomado aunque sea una hora de su tiempo libre lejos de su familia o de sus pasiones, y quien ha elegido celebrar a su madre con una de nuestras azaleas, es de agradecer de todo corazón independientemente de dónde haya realizado su trabajo voluntario o en qué puesto haya realizado la donación. Con el “Día de la Madre” concluyen las actividades de recaudación de fondos de la primera parte de nuestro año calendario: un enorme compromiso para la estructura dado que ha contenido iniciativas como “Mi Madre es Bella”, el “Día de la Mujer” y la “Pascua Solidaria”, pero lo que ha dado lugar a grandes resultados que contribuirán a mantener a Romaña como una tierra de excelencia oncológica. De cara a la segunda parte del año, que obviamente nos verá igualmente activos porque en la lucha contra el cáncer no podemos dormirnos en los laureles, celebraremos este increíble trabajo con nuestra “Convención de Voluntariado”, la cita anual que organizamos para celebrar a quienes son el verdadero motor de todas nuestras actividades. La iniciativa se llevará a cabo en el Palacongressi de Bellaria la mañana del sábado 15 de junio y contará con la participación de invitados muy importantes: el evento es gratuito y las puertas están abiertas a todos, así que invito a todos a estar atentos a nuestra página. www.ior-romagna.it para conocer el programa de este hermoso festival.”

PREV Golpes en la zona de pubs y emboscada armada en Viale Nervi, se llama la atención sobre Latina: cumbre en la prefectura
NEXT Residuos de Lucca a Impruneta: denunciados los responsables