TIVOLI – Se incendian coches y los vecinos compran cámaras de su propio bolsillo

Seis coches destruidos y 4 dañados.

Los cadáveres de tres de los 10 coches dañados y destruidos en el incendio del viernes 17 de mayo

Este es el informe de tercer incendio Ocurrió la noche del jueves 16 al viernes 17 de mayo. Plaza de Gran Turíncerca del estadio municipal de Ripoli, en el distrito Empolitano de Tívoli (HAGA CLIC Y LEA EL ARTÍCULO DE TIBURNO).

Otro episodio más en los últimos tres meses asusta y exaspera a todos los residentes.

Los habitantes de la zona no creen que pueda tratarse de uno coincidencia ver 15 vehículos dañados o destruidos por incendio desde el 1 de febrero hasta hoy.

“¿Es posible que todos los coches defectuosos aparquen en Piazzale Gran Torino?”es la pregunta recurrente.

Un momento de la reunión de ciudadanos celebrada anoche en el aparcamiento de Piazzale Gran Torino en Tivoli

Anoche, lunes 20 de mayo, a las 21 horas tuvo lugar el acto reuniónpresidido por Eirene Marinuccivecino del barrio y candidato a concejal por el PD, en el que contó con la participación activa de un nutrido grupo de ciudadanos.

Massimo Corizza, propietario de “Interconn”, empresa que ha instalado 118 cámaras en la zona de Tivoli

A la reunión también asistió el delegado del Ayuntamiento de Tívoli para la videovigilancia, Carlos VenturiniY Massimo Corizzadueño de la compañia Interconexión (ganador del contrato de vigilancia municipal) quien lo instaló 118 cámaras de seguridad en toda la zona de Tiburtina.

Durante la reunión de anoche, el desesperación de los habitantes y la fuerte demanda de mayor seguridad.

Numeroso dudas fueron elevados en comparación conorigen de los tres incendiosaunque por el momento la policía excluye la posibilidad de incendio provocado ya que los bomberos no encontraron elementos atribuibles a algún desencadenante.

Pero las investigaciones militares continúan.

Carola Vasselli, una joven madre residente en el barrio de Empolitano

“No es sólo una cuestión de seguridad, el problema es mucho más amplio – comenta Carola Vaselliuna joven madre que vive en el barrio – El descuido del verdor urbano, la falta de iluminación, la preocupación general que se percibe en las calles por la noche. Nos sentimos totalmente abandonados a nosotros mismos”.

Daniele Cianfagna es una de las víctimas, que presenció la destrucción de dos autos de su propiedad: el primero destruido en el incendio del 1 de febrero y el segundo en el último incendio del 17 de mayo.

“La seguridad de los ciudadanos no puede valer tan poco. Hay que encontrar un responsable de este problema que no sólo nos concierne a nosotros, sino a todos los habitantes”..

Carlo Venturini, delegado del alcalde para la seguridad, en comparación con Eirene Marinucci

El Delegado Carlos Venturini él respondió afirmando que “La videovigilancia es un tema fundamental que se desarrolla a través de regulaciones a nivel nacional e internacional.

Tenemos cientos de cámaras ya activas en todo el territorio gracias a la atención y participación en licitaciones específicas.

Aún queda mucho por trabajar, por eso ofrezco todo mi compromiso para intentar abordar y resolver esta situación crítica”..

Durante la reunión surgió la intención por parte de todos los ciudadanos de organizarse para constituir un comité vecinal y la voluntad de “enfrentar” la situación de frente, decidiendo “autoimpuesto” para comprar, a la empresa Interconn, aproximadamente 4 cámaras de videovigilancia al precio de mil euros cada uno.

Cámaras que estarían conectadas directamente al sistema de videovigilancia municipal. En consecuencia, el mantenimiento, el suministro eléctrico y la visualización de las imágenes serían responsabilidad de la empresa encargada de la videovigilancia.

La promotora del encuentro, Eirene Marinucci, junto a algunos ciudadanos

La promotora del encuentro, Eirene Marinucci, está muy satisfecha con la participación activa de los ciudadanos.

“Estamos todos unidos en la idea de crear un comité vecinal, porque nos preocupamos por nuestra seguridad, la de nuestros seres queridos y la de todas las personas que utilizan el aparcamiento.

Me gustaría subrayar la total indisponibilidad del Municipio para tomar en consideración y abordar una situación que creemos que ahora se ha convertido en “emergencia”.

Si 15 autos quemados en tres meses no es una emergencia, ¿qué lo es?

Me hubiera gustado que nuestro alcalde hubiera venido esta tarde para poder escuchar a la gente expresar sus preocupaciones y comprender realmente la situación crítica en la que nos vemos obligados a vivir, ¡pero no vino!

El siguiente paso será trabajar inmediatamente para la creación del Comité y emprender la recaudación de fondos para subsidiar la compra e instalación de cámaras de videovigilancia”..

(Claudia Santolamazza)

PREV Robo en la estación EAV de Torre del Greco
NEXT El Plan Maestro fue aprobado por la Superintendencia