“El medio ambiente en el centro de la agenda política”

“Hoy firmé los diez puntos del programa participativo Legambiente Avellino ‘Rastro’. Fui el primer candidato en firmar las propuestas de los amigos de Legambiente y espero que pronto los demás candidatos también lo firmen. El medio ambiente estará en el centro de nuestra agenda política. Siempre lo hemos dicho, lo hemos escrito en el programa y lo haremos”. Antonio Gengarocandidato a la alcaldía de Municipio de Avellinoaceptó el llamamiento de la asociación ecologista local y esta mañana, en Piazza della Libertà, se reunió con el presidente Antonio Di Gisi y el vicepresidente Antonio Dello Iaco para firmar el documento que contiene las prioridades para una transición ecológica justa.

“Trace – La transición correcta para Avellino” fue presentado el 16 de mayo a todos los candidatos a la alcaldía de Avellino. Resultado de un proceso participativo e itinerante que comenzó en noviembre de 2023, el documento analiza la transición ecológica necesaria para Avellino y se propone como catalizador para una revolución ecológica de la ciudad justa, democrática y rápida. Alrededor de 150 ciudadanos participaron activamente en los talleres, aportando ideas y propuestas encaminadas a garantizar una distribución justa de costos y beneficios y promover la participación inclusiva.

Con motivo de la presentación, Di Gisi y Dello Iaco invitaron públicamente a los candidatos a la alcaldía a comprometerse a implementar políticas ambientales y sociales efectivas, firmando lo que es un contrato climático que refleja la urgencia de los desafíos actuales.

Las diez propuestas del documento Legambiente Avellino-Alveare

– el establecimiento de la consultoría ambiental, una estructura permanente para monitorear y proponer políticas ambientales efectivas;

– la aprobación de un reglamento sobre calderas;

– la elaboración de un PUCS, plan urbano municipal sostenible;

– la creación de un plan de recogida selectiva de residuos con recompensas;

– la coplanificación de los parques públicos municipales y del parque Fenestrelle;

– el nombramiento de un administrador municipal de género;

– la aprobación de un reglamento para una ciudad sin plástico;

– la elaboración de un PUMS, plan urbano para la movilidad sostenible;

– la definición de un plan de recogida de residuos y podas;

– la creación de un CERS, comunidad solidaria de energías renovables.

PREV Se están tramitando solicitudes para financiar proyectos de formación.
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma