“Cien iglesias para salvar”. El llamamiento de Mons. Fusco


SULMONA – “Esperamos con esperanza y paciencia”. Esta es la declaración de monseñor Fusco. Después de peticiones y reuniones, todo parece quedar sin respuesta y, mientras tanto, las estructuras se han deteriorado, aumentando los daños, en algunos casos irreparables.

El llamamiento sincero del obispo de Sulmona-Valva, monseñor Michele Fusco, lanzado el pasado 1 de mayo en Cocullo con motivo de la fiesta de San Domingo, parece no haber sido escuchado. Todo está en silencio, o casi. Por esta razón el Prelado, rompiendo todas las dudas, decidió volver sobre el espinoso tema.

Durante sus visitas pastorales, aún en curso, a todos los Municipios de la Diócesis, tuvo también la oportunidad de recoger informes y peticiones urgentes de ciudadanos, alcaldes, administradores locales y sacerdotes que le instaban a restaurar lugares importantes y significativos de agregación y fe como iglesias, para regresar al culto y la asistencia.

Debería incluirse entre estos “informes”. la Iglesia de Santa María della Pace en Capestrano, en la provincia de L’Aquila. Situada en la plaza principal de la ciudad, “La Parrocchiale”, grande y voluminosa, está enriquecida por un espectacular campanario con un chapitel en forma de cebolla. De arquitectura barroca, es el resultado de la ampliación de una antigua iglesia, pues, situada extramuros que en su interior contiene y encierra tesoros del más alto arte y testimonios de fe. Junto con el magnífico Oratorio de San Pietro ad y el Castillo Piccolomini, representa un motivo de orgullo y atracción turística para Capestrano y todo Val Tritana. Cerrada tras el devastador y doloroso terremoto de 2019, la Iglesia espera poder volver a su antiguo esplendor y usabilidad.

En 2017, la secretaría regional asignó 2.400.000,00 euros para las obras por los daños causados ​​por el terremoto de 2009. Al no haber habido ninguna planificación por parte de la oficina competente, la diócesis comenzó a preparar los proyectos. Habiendo reconocido también el agravamiento de los daños con el terremoto de 2016, a finales de 2022 el Comisario destinó otros 2.599.960,38 para la reconstrucción.

El proyecto para su restauración recibió la autorización de los Ingenieros Civiles y luego fue entregado a las oficinas competentes para su aprobación en octubre de 2020 y posteriormente actualizado en agosto del año pasado. Las autorizaciones aún se esperan a pesar de que ya pasaron los días que exige la ley para emitir el dictamen.

¿Qué esperas? ¿A qué se debe este retraso? ¿Por qué estos problemas incomprensibles? Este es sólo un ejemplo, no el único, de los muchos casos que involucran cien o más iglesias y lugares sagrados que deben ser salvados y devueltos a la comunidad. Periódicamente volveremos a plantear la cuestión hasta que nuestra “voz” y la petición legítima de muchísimos ciudadanos y administradores sean respondidas y actuemos en consecuencia y de forma rápida, tangible y concreta.


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

Abruzzo pidió el águila de Sulmona


PREV Conciertos gratuitos de los lunes en el Pomodoro Ball: el programa
NEXT Se pospone el encendido de las cámaras en via Locatelli y a lo largo de la avenida.