la situación actual – Nordest24

la situación actual – Nordest24
la situación actual – Nordest24

Mal tiempo sigue haciendo estragos en el Véneto, trayendo consigo una serie de fenómenos meteorológicos que están poniendo a prueba la región. En las últimas horas, Las precipitaciones fueron generalizadas y particularmente intensas en la parte centro-occidental de la región.con chubascos y tormentas aisladas que afectaron principalmente a la rodigino. En la parte oriental, sin embargo, las lluvias fueron más discontinuas y en general escasas.

Análisis detallado de la precipitación observada.

El análisis de las cantidades de lluvia registradas desde el inicio del evento destaca una distribución variada y significativa:

llanura occidental: Las lluvias provocaron acumulaciones de entre 20 y 40 mm. Esta zona ha experimentado fenómenos pluviométricos continuos pero de intensidad variable, con picos locales más elevados que han provocado un notable aumento del riesgo hidrogeológico.

lessini: en esta zona los valores estuvieron entre 30 y 50 mm, con unas precipitaciones constantes que acentuaron la saturación del suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos y deslaves.

Prealpes de Vicenza: la zona registró entre 40 y 65 mm, con un pico máximo de 78 mm en Molini (Laghi). Estos datos indican una fuerte intensidad de las precipitaciones, especialmente concentradas en períodos cortos, que amplificaron los fenómenos de erosión y el riesgo de inundaciones locales.

Feltrino y Basso Agordino: precipitaciones acumuladas entre 20 y 40 mm. Esta banda experimentó eventos de lluvia menos intensos que las áreas más occidentales, pero aún así son significativos para el contexto hidrogeológico local.

Resto de la región: las precipitaciones fueron inferiores a 15 mm, lo que indica una distribución irregular de las precipitaciones y una menor intensidad de los fenómenos.

Condiciones actuales

Actualmente, las precipitaciones son dispersas e intermitentes en la llanura centro-sur, con mayor intensidad aún presente en las zonas prealpinas occidentales y en las estribaciones. En otros lugares, las precipitaciones son generalmente ligeras o localmente moderadas. Es importante señalar que por el momento no se han detectado tormentas eléctricas, lo que reduce el riesgo de eventos extremos como granizadas o fuertes vientos, pero no elimina la posibilidad de aumentos repentinos en los niveles de agua.

Situación hídrica y niveles hidrométricos.

Seguimiento de incrementos de niveles hidrométricos

Las precipitaciones de las últimas horas han tenido un impacto significativo en los niveles hidrométricos de las principales cuencas fluviales de la región. En particular, se registraron aumentos en las cuencas de Bacchiglione, en el sistema Agno-Guà y en las cuencas de Chiampo y Alpone. A continuación se detalla una descripción detallada de las situaciones más relevantes:

Cuenca de Agno-Guà-Fratta-Gorzone: Los niveles hidrométricos aumentan en los tramos de Ponte Brogliano, Ponte Guà y Lonigo, donde se han superado los primeros niveles de alerta. En Recoaro, el nivel superó el segundo umbral de alerta, lo que señala una situación crítica que requiere un seguimiento constante. En el tramo final de la carretera Fratta-Gorzone, en el tramo Valli Mocenighe, el nivel está por debajo del tercer umbral de alerta, pero está aumentando ligeramente. En el tramo de Stanghella, el nivel hidrométrico está disminuyendo y a punto de caer por debajo del primer umbral, lo que indica una mejora de la situación en ese punto concreto.

Cuenca del Bacchiglione: También en este caso se registran aumentos de los niveles hidrométricos, con los tramos de Vicenza, Ponte Marchese y Retrone en S. Agostino cerca de alcanzar el primer nivel de alerta. Esta cuenca es especialmente sensible a las precipitaciones, y la situación requiere una vigilancia continua para prevenir posibles inundaciones.

Cuenca Chiampo-Alpone: Aunque todavía por debajo del primer nivel de alerta, los niveles de Chiampo a S. Vito y Alpone aumentan constantemente. Esta tendencia al aumento, aunque gradual, puede provocar que en los próximos días se superen los umbrales de alerta si continúan las precipitaciones.

río po: El nivel del Po está descendiendo en todos los tramos hasta Polesella, con el pico de crecida actualmente en el Delta. Este fenómeno indica que el río está volviendo lentamente a sus orillas, pero el riesgo sigue siendo alto para las zonas circundantes hasta que los niveles caigan de manera constante por debajo de los umbrales de alerta.

Situación esperada para las próximas horas

Previsión meteorológica hasta las 9:00 horas.

Las previsiones meteorológicas indican que las precipitaciones seguirán siendo dispersas e intermitentes en la llanura centro-sur, con posibilidad de chubascos locales y fenómenos más generalizados a lo largo del litoral. En las zonas prealpinas y al pie de las colinas del centro-oeste se esperan precipitaciones de intensidad moderada (5-10 mm/h) o, en ocasiones, intensas (>10 mm/h). En otras zonas, las precipitaciones serán más esporádicas e irregulares, con una variabilidad que complica las previsiones a corto plazo.

Tendencia de 9 a 12 h.

A partir de las 9:00 horas, las precipitaciones deberían extenderse e intensificarse, con posibilidad de chubascos o tormentas locales en la llanura. Las zonas de montaña y piedemonte centro-occidental verán inicialmente fenómenos más continuos, con tendencia a extenderse hacia el este durante la mañana. Este cambio podría provocar un aumento del riesgo hidrogeológico, especialmente en zonas ya afectadas por las intensas lluvias de las últimas horas.

Perspectivas hídricas y riesgo hidrogeológico

Según la evolución meteorológica prevista, se esperan nuevos aumentos de los niveles hidrométricos en las próximas horas, lo que podría afectar de forma más significativa a las vías fluviales de los sectores de llanura y estribaciones del centro-oeste del Véneto. Se espera que la crecida del Po, aunque permanezca en el delta, caiga por debajo del segundo umbral de alerta la noche del 21 al 22 de mayo, aliviando temporalmente la presión sobre las zonas circundantes. Sin embargo, el riesgo de que se produzcan deslizamientos de tierra en zonas montañosas y montañosas sigue siendo alto debido a la saturación del suelo, lo que hace que estas zonas sean especialmente vulnerables a nuevas lluvias.

Efectos del suelo registrados al 21 de mayo de 2024

Hasta el momento no se han reportado daños significativos en la sala de operaciones de protección civil. Sin embargo, es fundamental mantener una alta vigilancia y seguimiento de la situación, ya que la persistencia del mal tiempo podría provocar nuevos acontecimientos críticos.

Medidas de prevención y recomendaciones a la población.

Ante la situación actual y la previsión para las próximas horas, es fundamental que la población siga algunas medidas de prevención para reducir los riesgos asociados al mal tiempo. Aquí hay algunas recomendaciones importantes:

Monitorear actualizaciones: Manténgase constantemente informado a través de informes meteorológicos y actualizaciones de protección civil.

Evite viajes innecesarios: Limitar los desplazamientos especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias y posibles inundaciones.

Preparar kits de emergencia: Contar con un kit de emergencia con linternas, baterías, agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos.

Proteger hogares: Revisar y limpiar desagües y canalones para evitar atascos y posibles inundaciones.

Evitar zonas de riesgo: No acercarse a cursos de agua, terraplenes y zonas sujetas a deslizamientos de tierra o deslizamientos de tierra.

La mala situación meteorológica en el Véneto requiere una atención continua y una respuesta rápida por parte de las autoridades y de la población. Las intensas y generalizadas precipitaciones de las últimas horas han provocado un aumento de los niveles hidrométricos en varias cuencas fluviales, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Las previsiones indican una posible intensificación de las precipitaciones en las próximas horas, por lo que será necesario un seguimiento constante y la adopción de medidas preventivas adecuadas.

Mantente siempre actualizado en tiempo real, suscríbete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram. Para informes 327 94 39 574

BLOG EN VIVO Últimas noticias hoy INGRESAR

PREV Niño herido por perro, estalla una acalorada discusión en una tienda del centro – Foto 1 de 1
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma