El Roadshow Humanizing Energy comienza de nuevo desde Pescara

Comienza de nuevo desde Pescara Roadshow Humanizando la Energíala campaña itinerante creada por Enea para hablar de la remodelación energética de las ciudades

Hoy el evento fue organizado en colaboración con el Municipio de Pescara y la Región de Abruzzo en la sala del consejo del Municipio. El nuevo modelo de diseño urbano, centrado en la recalificación energética de los edificios, se presenta a proyectistas, arquitectos, ingenieros y profesionales de la comunicación de la administración pública.

La gira, que nació en el marco del Programa Nacional de formación e información sobre eficiencia energética Clase A en Italia, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética y ejecutado por Enea, comenzó en Bolonia el pasado 7 de mayo y pronto finalizará en Foggia, Milán, Venecia y Turín con el objetivo de aportar ideas para proyectos de reurbanización innovadores, capaces de hacer que las ciudades sean más resilientes y sostenibles.

Entre los temas ilustrados en la etapa de Pescara se encuentran las ventajas derivadas de la mejora de la eficiencia energética a escala urbana y las interconexiones entre la transformación de los espacios, el cambio de comportamiento en el uso final de la energía y la promoción de la cohesión social.

La jornada incluye intervenciones de representantes del Politécnico de Milán y de la Universidad Iuav de Venecia con especial atención al nuevo modelo “Approach, Enable, Act”, diseñado en el marco del proyecto de investigación DE-Sign, y con la presentación de los resultados. de la investigación del laboratorio urbano creado en Cosenza.

También habrá espacio para el volumen Humanizing Energy, una auténtica caja de herramientas dedicada al proceso de regeneración urbana integrada bajo el prisma de la eficiencia energética, que se entregará a los alcaldes y administradores públicos que participarán periódicamente en el roadshow.

La sesión de formación está a cargo de los investigadores Enea Nicolandrea Calabrese, Maria Anna Segreto y Nicola Labia.

Durante el Roadshow también se exponen algunas obras del artista Pep Marchegiani, denominadas “Arche Natura” y creadas con la técnica del mosaico policromado con materiales de desecho de la industria siderúrgica. Las sesiones serán moderadas por Ilaria Sergi (Enea), responsable del proyecto DE-Sign para el Programa Italia en Clase A, y por Antonio Disi (Enea), responsable del laboratorio de Herramientas para la Promoción de la Eficiencia Energética. La jornada finalizará con la intervención del Director de la División de Servicios Integrados para el Desarrollo Territorial de Enea, Alessandro Federici.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma