Nuevo puente Tosa en Imola: las obras se adelantan hasta 2025

Nuevo puente Tosa en Imola: las obras se adelantan hasta 2025
Nuevo puente Tosa en Imola: las obras se adelantan hasta 2025

Imola, 21 de mayo de 2024 – El Ayuntamiento intentar acelerar la construcción del nuevo puente de Tosa. Hoy en el Ayuntamiento, tras el paso de ayer en la comisión, llega el primer cambio al programa de obras públicas: la resolución contiene un año de antelaciónde 2026 a 2025, de la partida relativa al proyecto previsto.

Proyecto que, en base a lo definido en el estudio de viabilidad una vez terminado, costará 5,4 millones de euros frente a los 3,5 millones previstos en 2023, cuando el puente (del que se habla desde hace años) se incluyó por primera vez en el plan de obras municipal. Ya se conoce la idea del Consejo: construir un nuevo eje en el río Santerno con doble sentido de circulación, abierto a camiones. De esta forma, el actual cruce de sentido único, con 60 años de antigüedad, quedaría únicamente para peatones y bicicletas. Es difícil imaginar bulldozers en acción en el espacio de unos pocos meses: adelantar todo un año permitirá acelerar las etapas del proceso de diseño, que promete ser bastante largo, en vista de las futuras obras de construcción. la obra.

“Tendremos éxito a gestionar más rápidamente la asignación de las obras – explica a la comisión concejal el concejal de Obras Públicas, Pierangelo Raffini -. Es una obra muy solicitada, no sólo por la ciudadanía; y necesario, dada la gran afluencia que ahora cruza ese puente”. De hecho, no son sólo los participantes del Gran Premio de Fórmula 1, que el fin de semana pasado cruzaron en masa el antiguo cruce del Santerno, los que convencen al Consejo de la necesidad de un nuevo eje Son los propios vecinos, y en muchos casos también las fuerzas políticas de la oposición, quienes claman por la llegada de un puente más moderno y funcional. También hay oposición a la inclusión de un paquete sustancial de intervenciones en las carreteras dañadas. por la inundación.

En detalle, estamos hablando de via Merlo, Ladello, Gambellara, Correcchio y Selice (casi 1,2 millones en total después de las inundaciones); Lola, Pieve Sant’Andrea, Pediano y Ponticelli pieve (otros 1,5 millones en total para las obras de restauración tras los desprendimientos). Desde la oposición, Nicolas Vacchi (Hermanos de Italia) pide al Consejo mayor claridad sobre las intervenciones que se llevarán a cabo, en particular, en las calles Ladello, Gambellara y Merlo, afirmando haber llamado la atención de la opinión pública sobre las condiciones de esta última vía. Ayuntamiento “incluso antes de la inundación”, ya que se trataría de una arteria “que se encuentra desde hace tiempo en condiciones catastróficas”.

PREV Robo en la estación EAV de Torre del Greco
NEXT El Plan Maestro fue aprobado por la Superintendencia