“Aquí están las intervenciones, Ferrara se volverá estratégica”

Ferrara, 21 de mayo de 2024 – Galeazzo Bignami no pierde el tiempo, traduce las prioridades en perspectivas. Mantiene su vínculo con el territorio, aunque desde una perspectiva nacional. En su papel de Viceministro de Infraestructura y Transporte en altitud hermanos de italia, enumera las intervenciones que ha identificado como “estratégicas” para Ferrara y su provincia. No sólo eso, el razonamiento se extiende también a la vasta zona que ve el vínculo ahora esencial entre el nuestro y el territorio de Rávena. Entrevistado por Doguilloafirma metodológicamente que “el gobierno Meloni tiene una estrategia para esta zona, lo que demuestra el gran apego de Meloni al territorio”.

Viceministro Bignami, comencemos por la primera arteria estratégica para el territorio, cuya conclusión se viene pidiendo a gritos desde hace años: la Cispadana. ¿Dónde estamos?

“Es, claramente, una arteria estratégica para este territorio que le ayudará a salir del proverbial aislamiento en el que se encuentra desde hace décadas. Los costes para Cispadana han ascendido a unos 1.700 millones de euros. La creación de la infraestructura está estrechamente ligada a la renovación de la concesión y del PEF de la A22, de la que se deben encontrar recursos esenciales para la Cispadana”.

¿Cuál es el problema a superar?

“En el Ministerio estamos evaluando el plan económico-financiero A22 del que, como se mencionó, deriva la construcción de la arteria. Pero es necesario crear una obra que sea competitiva tanto en recorrido como en coste para los usuarios. Las dos cosas deben ir de la mano”.

Recientemente se celebró en la prefectura una reunión operativa para hacer balance de las intervenciones en Ferrara-Mare. ¿Dónde estamos?

“Las intervenciones para la carretera son enormes en términos de recursos: estamos hablando de más de 57 millones. Nos centramos principalmente en dos líneas de intervención: por un lado la seguridad vial interviniendo en barandillas, firmes y señales; por el otro estamos sobre obras arquitectónicas y puentes. Una vez finalizados los valores, habremos intervenido aproximadamente el 80% del firme. Se están llevando a cabo aproximadamente 5 millones de intervenciones e inmediatamente después se iniciarán trabajos para otros 3,5 millones.”

Llegamos al tramo argentino de la Carretera Estatal 16. Hay un recurso que atender.

“La suspensión a favor de las nueve empresas que interpusieron acciones judiciales fue aceptada por el TAR. El 11 de julio hay mérito. De momento, sin embargo, no hay retrasos. Las obras tienen un calendario bastante preciso: la licitación prevé 1.375 días para completar la infraestructura y tendrá un coste total de aproximadamente 251 millones de euros. Esta es también una arteria estratégica para el territorio provincial y regional, no sólo para el argentino. Será el eje de conexión entre las provincias de Ferrara y la de Rávena. Desde una perspectiva de área amplia, uniendo los dos territorios al puerto de Rávena en el que, además, como MIT estamos realizando una serie de inversiones estratégicas para aumentar su atractivo y competitividad”.

Precisamente con vistas a “conectar” con el puerto de Rávena, el Ayuntamiento de Ferrara y más allá ha solicitado la activación del ZLS, que para la ciudad incluye un área petroquímica. ¿Hay alguna esperanza de que el decreto se firme pronto?

“Sí, preveo tiempos rápidos para el inicio del ZLS. Hablando con el Ministro Fitto puedo garantizar que la atención del Palacio Chigi al puerto de Rávena y a todo el ZLS desde una perspectiva estratégica es muy alta. Pronto habrá noticias.”

En este amplio razonamiento imagino que también debería incluirse la deseada creación del tercer carril de la A13.

“Exactamente. Con tres carriles de Bolonia a Ferrara, la arteria sería aún más estratégica también para la zona de Ferrara. Y el cruce de Ferrara Sud se convertiría en un centro muy importante para los flujos de vehículos. También para este trabajo prácticamente se han completado los procesos de autorización. Ahora, esperemos la declaración de utilidad pública. A partir de aquí la duración de las obras se estima en cinco años. Los trabajos preparatorios, como el refuerzo del carril de emergencia, ya están en marcha”.

También sobre Romea, ¿hay alguna discusión?

“Por supuesto, por primera vez hemos incluido el estudio de su finalización en el Contrato Programa con Anas como una demostración más de cómo existe una estrategia amplia en toda la provincia, que la sacará del aislamiento”.

De la carretera al ferrocarril. Está previsto mejorar el tramo Bolonia-Padua. ¿Cómo se beneficiará Ferrara?

“Comenzaré diciendo que el Ministerio ha destinado más de 22 millones de euros a la regeneración de la estación de Estense, precisamente con vistas a mejorar globalmente la estructura. Esto también teniendo en cuenta los estudios que se están realizando con RFI para definir el análisis coste-beneficio vinculado a la construcción del ferrocarril de alta velocidad Bolonia Padua, siendo Ferrara obviamente el centro de gravedad de la intervención”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma