La primera escuela antimafia para sindicatos en Calabria: «El sueño de Falcone»

La primera escuela antimafia para sindicatos en Calabria: «El sueño de Falcone»
La primera escuela antimafia para sindicatos en Calabria: «El sueño de Falcone»

GIZZERIA (CZ) – “Este Escuela de Educación Superior es un sueño hecho realidad para Giovanni Falcone, dondequiera que esté es a él a quien se lo dedicamos, porque ha dicho en varias entrevistas y en sus memorias que soñaba con una escuela de formación superior para los sindicatos, habiendo evidentemente ya comprendido en mediados de los años ochenta cómo las mafias ya se habían infiltrado en el sector económico y productivo de nuestra sociedad”.

el lo dijo Federica Angeli, periodista, vigilada desde hace 11 años por amenazas recibidas de la mafia romanahablando en Gizzeria, Calabria, al. Primer curso antimafia promovido por la Uil. “Falcone invitó, como primera barrera de la sociedad civil – añadió Angeli – sindicalistas para poner fin a la invasión de la mafia a nivel empresarial y al abandono de las buenas normas de la sociedad civil en el lugar de trabajo, cosas como el trabajo ilegal, que, obviamente, estaba a la orden del día para los mafiosos. Ahora bien, todos pensamos erróneamente que esta migración de la ‘ndrangheta hacia el norte se ha desarrollado desde los años 2000, pero en realidad este proceso ya se produjo con las obligaciones de primera residencia, pensemos en el arresto domiciliario de excelentes jefes en Pavía o en las ciudades del Véneto, Lombardía y Liguria”.

“Cualquier gobierno, debo decir la pura verdad – dijo Angeli – habla poco de la mafia, porque evidentemente es un problema que se limita a quienes sufren un ataque y a quienes son víctimas del mismo. Sin entender en cambio que se trata de una inversión del orden democrático, habiéndolo aceptado ahora, no digo el 50% pero me apetece decir al menos un Un buen 30-35% del emprendimiento italiano está ahora en manos de pandillas.“.

Angeli también habló de su vida ‘blindada’: “Vivo así desde 2013 – dijo – y es una vida muy dura, muy pesada, aunque sea vista como un privilegio por los no expertos. En realidad es una privación de la intimidad, de la libertad y también lo entenderás a nivel profesional para alguien que hizo periodismo de investigación. Nunca te acostumbras, al menos personalmente yo no puedo acostumbrarme a una vida sin libertad”.

-Publicidad en el cielo-

PREV LA OLA DE CALIENTE ESTÁ SUBIENDO PERO PASARÁ
NEXT tiro de ataque más lejano