Contrabando con drones en la prisión de Asti: 3 personas detenidas y 5 smartphones incautados

El viernes pasado, en Asti, se produjo un nuevo episodio de drones utilizados para transportar productos de contrabando a una institución penitenciaria. Leer lo que informa el sitio de noticias local LavocediAsti.it fue un miembro del personal del instituto quien avistó el pasado viernes un dron sobrevolando la zona, lo que desencadenó una operación de interceptación que, finalmente, acabó con la detención de tres personas que pilotaban el dron desde fuera de los muros de la prisión, junto con La incautación de 5 dispositivos móviles destinados a presos.

Lo sucedido vuelve a poner de relieve un fenómeno que lamentablemente se viene produciendo desde hace años en todo el mundo y que por el momento en Italia no puede contrarrestarse adecuadamente porque, como han subrayado con frecuencia los principales exponentes de los sindicatos de policía penitenciaria, El personal de seguridad no puede contar con recursos tecnológicos adecuados para prevenir este tipo de intentos de intrusión dentro del perímetro penitenciario..

Y de hecho, aunque la introducción de teléfonos móviles en prisión está penalizada, los incidentes de incautación no han disminuido, sino todo lo contrario. El El secretario de SAPPE para Piamonte, Vicente Santillisobre este punto declaró: “El problema de la introducción del teléfono en las prisiones se conoce desde hace tiempo y somos muy conscientes de su magnitud, que hoy en día es verdaderamente significativa y sigue creciendo día tras día. Nos preocupa no sólo su uso con fines ilícitos fuera de la prisión, sino también el comercio real que tiene lugar dentro de los muros. Un teléfono inteligente regalado entre presos multiplica dramáticamente su valor, convirtiéndose en una fuente de enormes ganancias ilícitas para quienes logran gestionar el comercio.”

Santilli apela a la necesidad de adoptar medidas concretas que modernicen el concepto de pena y su ejecución, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y la realidad penitenciaria actual, caracterizada por presos cada vez más propensos a la violencia. En respuesta a estos desafíos, el Secretario General SAPPE, Donato Capece, destaca en cambio cómo el evento no hace más que confirmar las hipótesis de investigación previamente formuladas sobre el tráfico de drones y la importancia de una estrategia específica y del fortalecimiento de la formación y el equipamiento del personal penitenciario. Abordar eficazmente esta amenaza también significa crear equipos especializados en monitorear y gestionar drones, con el objetivo de prevenir y desalentar intentos similares de introducir objetos ilícitamente en las cárceles.

PREV “Más autoridad para los espacios verdes públicos”: la receta de Forza Italia para frenar la degradación
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma