Buratti lanza Agorà 2.0, un festival cultural para hacer crecer a Viterbo

VITERBO – Un regalo para la ciudad de Viterbo, un punto de encuentro entre generaciones. Así quiere ser “Agorà 2.0”, el festival cultural que tendrá lugar del 20 al 24 de mayo en el instituto “Mariano Buratti”.

En la rueda de prensa de presentación, encabezada por los alumnos, la directora del colegio Clara Vittori subrayó cómo esta exposición pretende poner frente a frente a niños y adultos la posibilidad de leer un libro como momento de discusión y discusión colectiva: “El objetivo es involucrar la ciudad, conseguir que la escuela traspase sus fronteras y que la ciudad se encuentre con la escuela y capte también todo el dinamismo que pueda haber dentro de la escuela”.

las estrategias de escritura de Dante Alighieri y el desarrollo de la Inteligencia Artificial; los grandes pedagogos y educadores (como Gianni Rodari y Danilo Dolci) y las historias de adolescentes y muy jóvenes que se descubren a sí mismos: estos son algunos de los temas atravesados ​​por novelas, ensayos, novelas gráficas y un documental que animará el Aula Magna de el Instituto; junto con los autores Paolo Bianchini, Pietro Cecchetti, Simona Colarizi, Emanuela Fontana, Ilaria Gaspari, Marco Lodoli, Franco Lorenzoni, Enrico Macioci, Giorgio Nisini, Ilaria Palleschi, Vanessa Roghi, Gino Roncaglia, Fabio Stassi, Alice Urciuolo y Pierluigi Vito.

Este último, creador del evento, subraya el valor de un proyecto que quiere crear comunidad: “Los niños han leído y están leyendo los libros, también los juzgan y los analizan, dispuestos a discutirlos con los autores. Pero el Ágora 2.0 también puede ser una señal para quienes trabajan con libros: desde el principio, con el director Vittori, decidimos involucrar a las librerías del centro histórico y nuestro agradecimiento para ellas”.

El Instituto de Historia de la Resistencia y de la Era Contemporánea de Unitus también encontrará espacio en el Ágora, que acogerá el encuentro el 20 de mayo a las 15 horas con la historiadora Simona Colarizi; y la asociación que lleva el nombre de Mariano Buratti que reúne a ex profesores y ex alumnos del liceo.

Empezamos con el escritor de Viterbo Giorgio Nisini el lunes 20 de mayo a las 9 h; y finaliza el viernes 24 a las 17 horas con otro autor de Viterbo, el psicólogo Pietro Cecchetti, que entabla un diálogo a dos voces con un referente de la pedagogía contemporánea como Franco Lorenzoni. Las reuniones de la mañana y de la tarde serán todas abiertas y gratuitas.

El programa completo se puede encontrar en el sitio web de Agorà 2.0 https://www.burattilab.it/agora-2-0/ y el perfil de Instagram https://www.instagram.com/agora.buratti/ también está activo y es Ya empezando a acoger las voces de los protagonistas.

Centro de Fotofisioterapia

PREV “Niña tonta, dame el dinero” – lasiciliaweb
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma