Teatro Ponchielli: el presupuesto está en números negros

Teatro Ponchielli: el presupuesto está en números negros
Teatro Ponchielli: el presupuesto está en números negros

CREMONA – La asamblea de los Fundadores del Teatro Ponchielli aprobó el presupuesto 2023 el 16 de mayo. que registra un beneficio de 126.473 euros y un valor total del negocio de 4.078.412 euros. El encuentro fue también ocasión para un debate entre el superintendente, el presidente, los fundadores y partidarios sobre la reorganización de la dotación de capital, obtenida gracias a disposiciones específicas, generadas por el buen desempeño de la actividad de gestión.

El alcalde presenta el presupuesto Gianluca Galimbertiel concejal de Cultura Luca Burgazzi y el superintendente Andrea Cigni. Tras alcanzar el umbral de alarma en 2018 con 111.543 euros, se recuperó más allá del valor inicial (año de apertura de la fundación, 2003, 601.770 euros) hasta alcanzar hoy los 904.702 euros. Cigni ilustró el trabajo realizado, subrayando la pasión, competencia y dedicación de su equipo de profesionales. El apoyo de los ciudadanos, del Ayuntamiento de Cremona, de las instituciones, del tejido social y civil de la ciudad y de las empresas más ilustradas de la zona es de fundamental importancia.

Además de importantes provisiones, el teatro aumentará el empleo, desencadenando un círculo virtuoso en el tejido cultural de la ciudad. La actividad estructurada de recaudación de fondos garantiza importantes sumas que posibilitan las actividades no estrictamente artísticas, educativas y populares, de las que Ponchielli es protagonista. Los nuevos miembros activos también aportan una enorme vitalidad y vigor: en los últimos tres años el número de fundadores y partidarios ha aumentado en un 50%.

El valor de Ponchielli también es reconocido por el Ministerio de Cultura, que dirige los mejores premios al teatro en términos de financiación y música, pero también y sobre todo del gobierno: el proceso bipartidista para el reconocimiento del Festival Monteverdi como una iniciativa de importancia nacional, como otros grandes eventos en el territorio italiano (Festival Verdi de Parma, Festival Puccini de Torre del Lago, Rossini de Pesaro) es ya una realidad. A Claudio Monteverdi, el padre de la ópera italiana, le espera un período de tres años de fuerte compromiso.

PREV Avellino, sacerdote condenado por abuso sexual. “Conmocionado por la desvergüenza”
NEXT Pnrr, 12,7 millones para la modernización de 43 almazaras: bien al ranking