la exposición dedicada a la brecha tecnológica de género

20 de mayo de 2024, 16.47 horas

3 minutos de lectura

CATANIA – “Romper la brecha de género profesional en el sector de alta tecnología y acercar el género femenino al mundo STEM” es el doble valor de hackher_ El evento italiano más importante dedicado a igualdad de género que ha elegido traer su sexta edición a la ciudad de cataniadentro de los espacios de Palacio Biscari”su sexta edición.

Un proyecto que implica 10 ciudades en todo el territorio nacional y que nace para concienciar y eliminar los legados culturales que condicionan y limitan el acceso de las mujeres al mundo de las tecnologías de la información. Nacida de una idea de Scilla Signa, fundadora de Bridge the Gap, empresa dedicada a la organización de eventos tecnológicos, en la jornada participarán más de 100 estudiantes de secundaria que, divididos en 10 equipos, cada uno dirigido por un entrenador de referencia, competirán con el objetivo de desarrollar una Aplicación.

Los proyectos serán evaluados al final del evento por un jurado compuesto por modelos a seguir con habilidades informáticas que apoyarán a las niñas durante la jornada en la realización de las actividades.

Por la tarde, un panel de 8 referentes con roles top abordarán, de forma más horizontal y con la implicación de las 100 chicas, el tema y los problemas relacionados con la brecha de género en el mercado laboral, el lenguaje inclusivo, la brecha salarial de Género y techo de cristal entendido como la dificultad de las mujeres para alcanzar puestos altos en la vestimenta profesional.

La edición 2023 de Informe global sobre la brecha de género del foro Economico Mundial Destaca un dato importante: el nivel de desigualdad de género en el mundo ha pasado del 68,1% en 2022 al 68,4% este año (2023). Esta mejora de 0,3 puntos porcentuales significa que a nivel global se estima que se necesitarán aprox. 131 años para alcanzar la plena igualdad de género (un año menos de lo estimado el año pasado).

Hasta la fecha, ningún país del mundo ha logrado la plena igualdad de género!

“En los sectores de las TIC y la ingeniería la brecha de género es aún más evidente: el porcentaje global de mujeres graduadas en tecnologías de la información y la comunicación es del 1,7%, frente al 8,2% de los hombres graduados. En Ingeniería y Fabricación las mismas cifras son el 24,6% para los hombres y el 6,6% para las mujeres”, declaró Scilla Signa, organizadora del evento – “Debemos empezar ahora por ayudar a las niñas a adquirir habilidades digitales y acercarse al mundo STEM.

Difundir una cultura educativa cada vez más inclusiva puede permitir que las niñas de hoy se conviertan en mujeres más libres para elegir por sí mismas y su futuro profesional y personal”.

De las cifras difundidas por la organización surgen datos de ISTAT y Save the Children que muestran que los hombres con títulos STEM son el 33,7% del total, mientras que las mujeres son sólo el 17,6%. Sólo el 21% son mujeres con título de profesora titular en disciplinas STEM y el 43% son investigadoras STEM respecto al total de investigadores de la misma área.

Según el informe del Consorcio Interuniversitario AlmaLaurea, La tasa de empleo en profesiones STEM es del 92,5% para los hombres y del 85% para las mujeres. Aunque las niñas matriculadas en cursos STEM obtienen mejores resultados, tienen tasas de empleo y salarios más bajos que sus colegas masculinos.

Entre los socios que apoyan esta edición del proyecto hacker_: Google, IBM, Fastweb, SKY, PagoPA, Ingeniería, Edison, Avio Aero, Italdesign, Red Hat, Fincons. Bajo el alto patrocinio de Parlamento Europeoel evento está patrocinado por Común De cataniade RAI para la sostenibilidad, Rai Radio 3 Scienza, así como de UniCT.

Entre los panelistas: Floriana Ferrara – Country Manager de Responsabilidad Social Corporativa y Master Inventor IBM Italia; Paola Provenzano – Gerencia del Área de Desarrolladores de Negocios Dirección de Desarrollo de Fuentes Renovables Sur División de Activos de Energía edison; Anna Vaccarelli – Gerente Tecnólogo del Instituto de Informática y Telemática de CNR Pisa y responsable de las relaciones exteriores de Registro.it

María Teresa Lucibello – Director de Administración, Finanzas, Compras y RRHH de PagoPA SpA; Sandra Mori – Antiguo DPD europeo de Coca Colamiembro de la junta directiva de Politécnico de Milán Y Fundación Milán; Dina LauricellaPeriodista, escritor; Rossella de Vivo – Director de Producción y Centro Creativo, Cielo Italia.

Entre los participantes del jurado: María Valeria La Rosa – Profesional del equipo de tecnología web rápida; Eleonora Bordino – Gerente Senior de Proyectos Departamento de Energía y Servicios Públicos Ingeniería; Elena Negro – Líder de Producto Digital y de Innovación Italdiseño; aurora simonetti – Gerente senior de recursos humanos Sombrero rojo Italia.

Leggi qui tutte le notizie di Catania

Publicado en

20 de mayo de 2024, 16.47 horas

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma