“Diario de una excavación en Sicilia”: el documental sobre los hallazgos encontrados en Chiaramonte retransmitido por Rai Stori

“Diario de una excavación en Sicilia”: el documental sobre los hallazgos encontrados en Chiaramonte retransmitido por Rai Stori
“Diario de una excavación en Sicilia”: el documental sobre los hallazgos encontrados en Chiaramonte retransmitido por Rai Stori

“Diario de una excavación en Sicilia” de Amalda Ciani Cuka, dirigida por Eugenio Farioli Vecchioli, se emitirá el lunes 17 de junio a las 21.10 horas en Rai Storia para el programa “Italia. Viaje a la belleza”. Este documental narra un experimento arqueológico único realizado en Chiaramonte Gulfi, donde en una campaña de excavación también participaron los niños de la cooperativa “Nostra Signora di Gulfi”. Esta cooperativa gestiona menores extranjeros que solicitan asilo y jóvenes que están experimentando vías alternativas a la prisión juvenil.

La cooperativa Nostra Signora di Gulfi

Fundada en 2009, la cooperativa está situada cerca del Santuario de la Madonna di Gulfi y siempre ha tenido el objetivo de poner en marcha proyectos con un fuerte impacto social en la zona. Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento, la Universidad de Bolonia y la Superintendencia del Patrimonio Cultural de Ragusa, el área arqueológica gestionada por la cooperativa ha revelado una necrópolis muy rica con más de 230 tumbas que datan de entre los siglos III y VI d.C. objetos cotidianos y una cornalina, una piedra de color rojo anaranjado con forma de rana, que se ha convertido en el símbolo del proyecto.

Antes de dedicarse a la arqueología, los niños trabajaban en el campo. La transición hacia la cooperación y la sociabilidad se ha transformado en una oportunidad para la recuperación del patrimonio histórico y cultural. Durante las excavaciones, los niños tuvieron la oportunidad de hablar con arqueólogos y antropólogos sobre su futuro. Cada uno de ellos tiene sueños diferentes: algunos quieren ser mecánicos y otros trabajadores, pero todos comparten el deseo de un futuro mejor.

La arqueología, en este contexto, ha redefinido sus límites, mostrando cómo la búsqueda del pasado puede convertirse en un proyecto de integración, una herramienta de inclusión y un ejemplo de convivencia.

PREV Trentino, los días de lluvia están contados: por fin llega el calor del verano – Noticias
NEXT cómo cambia el tráfico a partir del 26 de junio