Continúa el “Giro de Italia” del Observatorio Continental: quinta etapa Massa Carrara

Continúa el “Giro de Italia” del Observatorio Continental: quinta etapa Massa Carrara
Continúa el “Giro de Italia” del Observatorio Continental: quinta etapa Massa Carrara

Continental, que tiene sostenibilidad Como valor fundamental, cada año invierte enormes recursos en investigación y desarrollo para crear productos y servicios compatibles con las crecientes demandas relacionadas con cuestiones ambientales, que debe combinarse con las necesidades de movilidad y de competitividad de personas y empresas. Con este objetivo, ha elegido la plataforma ciclista y ser Top Sponsor del mayor evento ciclista italiano. el Giro de Italiapara concienciar y profundizar en los temas del impacto de la movilidad con un Observatorio que fotografía la situación actual de las principales provincias tocadas por el Giro. Massa Carrara y su provincia muestran datos interesantes desde este punto de vista. Partiendo de que entre 2022 y La matriculación de vehículos híbridos en 2023 aumentó un 8,75 por ciento pasando de 1.349 a 1.467 unidades. La situación en el frente eléctrico también es positiva: +5,93 por ciento en el mismo período, con el paso de 118 a 125 unidades. Consideremos que la flota que circula en esta provincia está compuesta. 70,8 por ciento de los automóviles (contra el 74,6 por ciento registrado a nivel nacional), el 18,5 por ciento de las motocicletas (13,7 por ciento a nivel nacional) y el 7,1 por ciento de los camiones para el transporte de carga (8,2 por ciento). El resto se refiere a cuotas residuales de otros vehículos (como autobuses, camiones especiales, vehículos de tres ruedas…). Otro aspecto útil para desarrollar el concepto de sostenibilidad en el territorio se refiere a la categoría de emisiones de los vehículos de motor: el más representado es el euro 6, que cubre el 32,1 por ciento del capital circulante. Una cifra superior a la media nacional que se sitúa en el 29,6 por ciento. Le siguen Euro 4 con un 16,7 por ciento (19,5 por ciento a nivel nacional) y Euro 5 con un 15,2 por ciento (14,8 por ciento a nivel nacional). Cabe destacar que se mantiene una incidencia de vehículos de categoría Euro 0 equivalente al 12,1 por ciento del total (la media nacional se sitúa en el 11,7 por ciento). Este último análisis se confirma consistentemente si prestamos atención a la edad del parque: los vehículos en circulación en Massa Carrara y su provincia con edades comprendidas entre 5 y 10 años representan el 21,3 por ciento del total (en Italia son el 19 por ciento); seguidos de los vehículos de 10 a 15 años que son el 16,9 por ciento y de 15 a 20 años con el 15,7 por ciento (en Italia son el 16,7 por ciento). En el capítulo de nutrición, La gasolina domina con el 52,3 por ciento de los vehículos, frente a un porcentaje menor a nivel nacional, el 46,1 por ciento. No muy lejos se sitúa el diésel con un 33,5 por ciento (40,4 por ciento a nivel nacional). Son interesantes los datos sobre la difusión de los vehículos electrificados: los eléctricos suponen el 0,3 por ciento del total, un porcentaje ligeramente inferior al dato nacional, que se queda estancado en el 0,5 por ciento; mejor yo vehículos híbridos (tanto gasolina como diésel) homologados en la provincia de Massa Carrara al 3,7 por ciento del total (4,1 por ciento de la media italiana) También se pueden hacer algunas reflexiones interesantes observando los datos relativos a ventas de autos usados: en lo que respecta a la eléctrico uno fue registrado entre 2022 y 2023 contracción en un 6,38 por ciento, o de 47 a 44 unidades. Para elhíbridoen cambio, hubo un salto adelante del 90,28 por ciento, con el aumento de 216 a 411 unidades. La sensibilidad demostrada en la provincia de Massa Carrara hacia los coches electrificados puede beneficiarse de uno Red de recarga compuesta por 114 puntos distribuidos en 48 zonas.

PREV Igor y Emerson Royal para Milán
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma