Autoridad Portuaria, un conflicto tras otro. Ahora es el turno de la tintorería.

Autoridad Portuaria, un conflicto tras otro. Ahora es el turno de la tintorería.
Autoridad Portuaria, un conflicto tras otro. Ahora es el turno de la tintorería.

Se acaba un litigio y se abre otro en la Autoridad Portuaria de Civitavecchia. De hecho, la UGL ha declarado el estado de agitación y la consiguiente huelga para protestar contra la gestión del contrato de limpieza de los locales de la institución gestionado por el Consorcio CMF, que considera fuera de control y fuera de todas las normas contractuales. Según la organización sindical, parece existir una voluntad completamente ilegítima e inadecuada por parte de la empresa de gestionar los turnos de personal y las cargas de trabajo de forma totalmente unilateral, sin respetar las normas más básicas de planificación y conciliación.

La UGL denuncia que los trabajadores sufren con demasiada frecuencia cambios bruscos de turno, con horarios que pueden variar mucho del horario normal y, lo que es mucho más grave, no saben si su rendimiento laboral estará garantizado según lo solicite la empresa, según el sindicato. sin razón de ser, un artículo del contrato de trabajo que permite erróneamente “dejar” a un trabajador en casa si no hay trabajo, reduciendo así un salario, ya reducido al mínimo, dado que estamos hablando de cantidades inferiores de mil euros al mes. La organización sindical alega que esto puede ocurrir porque el Responsable Único de Procedimiento de la Autoridad Portuaria, a su juicio totalmente ausente y poco vigilante en el seguimiento del contrato y del cumplimiento del contrato de trabajo, por un lado recorta los parámetros a los trabajadores que tienen lleva más de 20 años en vigor y por otro lado permite la contratación permanente, sin que nadie sepa cómo se contrata el nuevo personal. Para la UGL esto es una prueba de que la única intención de la empresa es tener las manos libres y sin reglas. De ahí la decisión de proclamar un estado de agitación con la consiguiente huelga, medidas que para el sindicato tienden a poner en el centro del contrato el derecho de los trabajadores a que sus derechos sean respetados. “La acción que pretendemos emprender – concluye Ugl – no dará descuentos a nadie y si es necesario recurriremos a todas las formas de lucha porque ya no es aceptable que nuestros trabajadores tengan que someterse al potentado de turno sólo porque son fuertes y protegidos por su categoría patronal”.

NEXT F4 Italia, Imola – Carrera 1