Cna. Temas críticos varios, reunidos en el Consorcio Libero Ibleo

Cna. Temas críticos varios, reunidos en el Consorcio Libero Ibleo
Cna. Temas críticos varios, reunidos en el Consorcio Libero Ibleo

Las cuestiones críticas presentes en la red viaria de la provincia de Ragusa en el centro de una mesa técnica que, solicitada por la Cna territorial de Iblea, fue acogida por el Consorcio Municipal Libre, encabezado por la comisaria extraordinaria Patrizia Valenti, en presencia de algunos alcaldes de del distrito este, Roberto Ammatuna por Pozzallo, Innocenzo Leontini por Ispica y el concejal de obras públicas Antonio Drago por Modica. Después de un cuidadoso trabajo de seguimiento realizado en las últimas semanas por el presidente territorial Giuseppe Santocono y el secretario Carmelo Caccamo, que se materializó en la reunión con algunos primeros ciudadanos de la zona de Iblea, el comisario de la LCC aceptó la solicitud de la asociación profesional, convocando Mientras tanto, los alcaldes de este distrito, en presencia del director general Nitto Rosso y del gerente del sector de obras públicas, Carlo Sinatra. ¿El objetivo? Hacer un balance de los proyectos en Ispica-Pozzallo y en el distrito de Bugilfezza, para saber si, ya operativos, han sido incluidos en el calendario de la Región para obtener financiación a través de los fondos de desarrollo y de cohesión. Entre las prioridades, la Cna territorial de Ragusa, así como el alcalde de la ciudad marítima, han planteado la urgente cuestión de iniciar las obras de la vía de enlace Asi que permitiría evitar el centro de la ciudad, ya que actualmente la zona industrial Modica-Pozzallo La zona es una situación muy difícil.
“Tenemos muchas empresas – explicaron desde la Cna – que están enfrentando una situación límite. Para llegar al polígono industrial de Asi, el tráfico de vehículos procedentes de la autopista o de Rosolini debe rodear Pozzallo. Por lo tanto, hay un tráfico enorme y denso que llega a una ciudad que, entre otras cosas, está a punto de entrar en el corazón de la temporada turística. Entonces hay mucha confusión y todo esto genera una gran preocupación en términos de seguridad vial. Hemos pedido al comisario una intervención específica porque, más allá de las inspecciones realizadas por la Región, la carretera está cerrada, no hay ni un solo metro de obra abierto y, por tanto, no se han iniciado obras. Además, la obra no ha sido contratada y no se ha asignado el dinero necesario. Se necesitan más de 1.100.000 euros previstos por el informe realizado por el Consorcio Libre. ¿Quién debería aportar este dinero? ¿Cómo procederemos? Hay una preocupación impresionante. El daño no es sólo para las empresas del área industrial sino que también tiene repercusiones para todo el bloque de negocios comerciales.” La segunda pregunta planteada por la Cna se refiere a la asignación de tres millones de euros procedentes de las obras de compensación del CAS que se refieren a la licitación que se llevará a cabo para la construcción del tramo que va desde el cruce de la autopista hacia el enlace de Asi. Por lo tanto, cuando se sale de la autopista por el peaje de Ispica, ese tramo de la carretera Ispica-Pozzallo hoy en día no es fácilmente transitable, especialmente para todos los vehículos pesados. “Por eso –de nuevo la Cna– hemos pedido al Comisario que actúe como portavoz del CAS para que esta obra de tres millones de euros pueda sacarse a licitación, lo que también en este caso permite hacer seguro el tramo de la carretera en cuestión. muy peligrosa.”
Luego están los dos proyectos: uno de 19 millones de euros en la ruta Ispica-Pozzallo, un proyecto urbanístico apreciado por el ayuntamiento de Musumeci y que debería haber recibido una cobertura financiera que actualmente, a pesar de su aplicabilidad, no parece existir y por lo tanto será necesario entender si se incluirá o no en los fondos del FSC; lo mismo ocurre con otra obra importante, que es la del barrio de Bugilfezza, que permitiría aligerar el tráfico en la ciudad de Modica, que actualmente sufre todo el tráfico de vehículos que se derrama sobre el centro habitado desde la autopista, creando considerables daño económico a ese distrito urbano. “Los alcaldes y el concejal presentes – nuevamente la Cna, que en la reunión estuvo representada por el secretario Caccamo y por el miembro de la presidencia territorial, Carmelo Re – se expresaron de manera muy fuerte, muy dura porque evidentemente hay que pasar de palabras a hechos y encontrar soluciones concretas. Se trata de una primera mesa técnica sobre los temas críticos del sistema viario a la que, como aseguró el comisario, le seguirá otra dentro de un par de semanas para empezar a recibir las primeras respuestas. Se trata de cuestiones fundamentales a desarrollar para el futuro económico y el desarrollo de nuestra zona. Agradecemos la disposición del comisario extraordinario, Dr. Valenti, de aceptar nuestra invitación, de ser portavoz de todo esto en nombre de los tres Municipios para entender cómo resolver estos problemas”.

Ahorrar

PREV “Más autoridad para los espacios verdes públicos”: la receta de Forza Italia para frenar la degradación
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma