“Esperanza”, nuevo mural de Giulio Rosk en Sperone en Palermo Agencia Italpress

PALERMO (ITALPRESS) – Una mujer abraza a sus dos hijos, hay un cruce de luces y miradas, pero sólo los ojos de la pequeña se alejan del rostro tranquilizador de su madre o del rostro cómplice de su hermano y se proyectan hacia afuera. Esa mirada encarna coraje, la determinación de afrontar el cambio y abrazar una visión futura de la realidad. Esta es, en pocas palabras, la esencia de “Hope”, el nuevo mural firmado por Giulio Rosk y donado a Sperone y a la ciudad de Palermo por Pasqualino Monti. La obra, realizada en un edificio de viviendas públicas en Passo Petrina 5, se enmarca en las actividades emprendidas por Sicindustria Palermo durante la cena solidaria del año pasado, en la que, gracias a la recomendación del Ayuntamiento, se subastaron una serie de edificios de la ciudad. problemas. Intervenciones concretas o incluso simbólicas, como aceras por reparar, fuentes y parterres por arreglar, actividades sociales, mobiliario urbano o equipos de juego por instalar o incluso pequeños patrocinios. En aquella ocasión, el presidente de la Autoridad Portuaria y director general de Enav, aceptando la invitación de Sicindustria, decidió financiar personalmente la construcción de un proyecto en Sperone.
“Hay una frase de San Agustín – explica Monti – que a menudo me inspira, sobre todo desde que llegué al mando de los puertos de Sicilia occidental y en particular el de Palermo. ‘La esperanza tiene dos hermosos hijos: la indignación y el coraje. El desprecio por la realidad de las cosas, el coraje de cambiarlas. Cuando tuvimos que elegir una obra para este barrio, tan difícil por sus mil urgencias y sin embargo ávido de redención, pensé que en el centro de todo sólo podía haber esperanza. Pero me pareció bien combinar también el desdén y el coraje. Porque si no te indignas por las cosas que no están bien, será difícil encontrar el coraje para cambiarlas.”
La comparación con Giulio Rosk, uno de los artistas callejeros sicilianos más famosos, dio lugar a un mural que interpreta la esencia de la famosa frase de San Agustín. Con una madre, símbolo tangible de esperanza, flanqueada por sus dos hijos, cada uno con una perspectiva diferente: uno representa la indiferencia, la aceptación pasiva de la realidad inmutable; el otro, hacia el que ambos dirigen su mirada, encarna el coraje.
“Esta obra – añade Monti – no tiene sólo un valor estético, sino que es en realidad un mensaje, una invitación a la ciudad a hacer autocrítica y a mirar al futuro con confianza y también con valentía”.
“Cada toque de color aportado al Sperone – explica Rosk – es un fragmento de belleza que irrumpe en la monotonía arquitectónica de un barrio que, a pesar de todo, no quiere rendirse. Estas imágenes, estos rostros, estos “edificios parlantes” promueven una alternativa, una segunda oportunidad, en este caso incluso más esperanza. Por eso también estoy feliz de haber abrazado un proyecto que realza el valor de los suburbios”.
Esta tarde la obra fue entregada simbólicamente al barrio en presencia del intendente Roberto Lagalla y del presidente de Sicindustria Palermo Giuseppe Russello. “En los últimos años – comenta Russello – he tenido la suerte de apreciar al Presidente Monti por su profesionalidad, su capacidad de gestión y la determinación con la que revolucionó los puertos del oeste de Sicilia. Hoy tengo el placer de exaltar la sensibilidad y su generosidad absolutamente desinteresada. Al final, esto también es un fragmento de esperanza brindado a la ciudad. Y encaja perfectamente con el espíritu que acompaña esta iniciativa nuestra: pequeños gestos, pero con un enorme significado”.
En los últimos meses se han puesto en marcha las primeras intervenciones vinculadas a la subasta benéfica, algunas ya finalizadas como el campo de fútbol de Romagnolo o las becas donadas a estudiantes en situación de pobreza educativa. Además, ya ha comenzado la planificación de otras intervenciones, como la iluminación artística de los Quattro Canti, la remodelación de la Piazzetta della Libertà di Stampa y algunas zonas del centro como via Generale Magliocco y via Principe di Belmonte, pero también la renovación de los parterres de Piazza Leoni, el suministro de mobiliario o el mantenimiento de otras zonas.
“En los últimos meses – comenta el alcalde Roberto Lagalla – las iniciativas nacidas bajo el signo de la fructífera colaboración entre el Municipio y Sicindustria Palermo están tomando forma en diferentes zonas de la ciudad. En este caso, revelamos a la ciudad un regalo artístico con un fuerte valor simbólico y por ello quiero agradecer al presidente de la Autoridad Portuaria Pasqualino Monti este gesto personal de generosidad y profunda sensibilidad. Además, es una obra, por la que también agradezco a quien la creó, el artista Giulio Rosk, que encaja precisamente con el tema conductor de las celebraciones del cuarto centenario de Santa Rosalía, la esperanza. Esa esperanza de redención y de cambio para estos barrios que pasa también por signos y símbolos como este”.

– Foto: oficina de prensa de la Municipalidad de Palermo –

(ITALPRENSA).

¿Quiere publicar contenido de Italpress.com en su sitio web o quiere promocionar su negocio en nuestro sitio y en los de nuestras publicaciones asociadas? Contactanos en [email protected]

PREV La foto de Ragusa es generativa, más luces que sombras para la provincia más habitable
NEXT Soluciones integradas: Costa y Trenitalia lanzan trenes chárter entre Savona y Génova