Tagliacozzo. Instituto Argoli, comienza la ‘Semana del Turismo’


TAGLIACOZZO – La nueva edición de Semana de Turismo 2024 por la “A. Argóli” de Tagliacozzo está a punto de llegar: un evento que ahora se ha vuelto permanente para valorizar el territorio, brindar momentos de “profesionalización” a los estudiantes y ofrecer al público oportunidades de crecimiento cultural.

Desde el 20 al 24 de mayo Son muchos los eventos que no debe perderse, posibles gracias al compromiso y al entusiasmo de un grupo de trabajo apasionado formado por la Vicaria de la Directora de la Escuela, Antonella Di Carlo, y las profesoras Roberta Amicucci, Antonella Finucci, Rosa Gaeta, Mary Nacca, María Letizia Ricci, Elisabetta Stornelli.

Empecemos lunes 20 mayo con un paseo estudiante acompañado por Mirko Cipollone, operador turístico de Appennini para todos, comprometido a concentrar su oferta en turismo sociedad inclusiva haciendo que la montaña sea accesible a todos gracias al uso de la jolette.

martes 21 Será el turno de una importante cita en el Salón del Consejo del Municipio donde, a las 10.00 horas, el Mesa Redonda “José Borges entre el carlismo popular y el bandolerismo” dedicado al turismo histórico y cultural en el que participarán como moderador Vincenzo Giovagnorio, alcalde de Tagliacozzo, Chiara Nanni, concejala de cultura y turismo de Tagliacozzo, Lorenzo Berardinetti, alcalde de Santa María, Clementina Cervale, directora del Instituto “A”. Argoli” y Manuel Martorell Pérez, conocido periodista e historiador español. Durante la mesa redonda los alumnos del Instituto de Turismo – coordinados por las profesoras de español María Letizia Ricci y Roberta Amicucci – se encargarán de la recepción y presentación de un video hecho por ellos dedicado al Camino de los Bandidos.

Miércoles 22 de mayo Los estudiantes del curso de dos años serán los protagonistas de una excursión en la zona de carácter naturalista y empresarial: visitarán el magnífico Oasis naturalista de Penne y la fábrica de pasta Masciarelli en Sulmona, acompañados por Fabrizio Valente de la Cooperativa Quimera. .

Jueves 23 de mayo será el turno de conferencia erasmus que tendrá lugar en el Teatro Talia de Tagliacozzo a las 10.30 horas: será una oportunidad para difundir los resultados del proyecto “Tras las huellas de los aragoneses” en el que participaron profesores y alumnos del Instituto de Turismo. A la conferencia, moderada por Mary Nacca, embajadora Erasmus de la Escuela de Abruzzo, asistirán la directora Clementina Cervale, los estudiantes que realizaron la movilidad grupal junto con las profesoras Roberta Amicucci y Maria Letizia Ricci, las profesoras Mara Polinari, Antonella Finucci , Mary Nacca por el curso de lengua española y Elisabetta Stornelli por las actividades de Job Shadowing, los profesores Corrado Dell’Olio, tutor organizador, y Roberta Giangiuliani, tutora coordinadora y experta ettaining, por la Facultad de Ciencias de la Educación Primaria de la Universidad de L’Aquila, así como la Dra. Eleonora Pensa, consultora y experta en fondos de la UE.

Durante las jornadas se entregarán los diplomas obtenidos en el Instituto Goya de Zaragoza a los estudiantes que han vivido la experiencia Erasmus, mientras que, en el mostrador instalado en el Teatro Talia, se podrán visualizar gadgets elaborados para la ocasión y Navega por una revista creada por El Instituto y dedicada a la estancia Erasmus en Zaragoza.

La Semana del Turismo finalizará el viernes 24 mayo cde excursión en compañía de Massimiliano Orsini, persona de contacto grupo CAI de Tagliacozzo – Tramo Avezzano, en el “Camino de los Amigos”.

“El calendario de la Semana del Turismo 2024, lleno y lleno de experiencias de calidad” explica la directora del colegio Clementina Cervale “es posible gracias a la dedicación de los profesores y al entusiasmo de nuestros alumnos a quienes agradezco a todos ellos desde el fondo de mi corazón. También quisiera agradecer a la Administración Municipal de Tagliacozzo y a todos los habitantes a quienes invito a participar siempre en nuestras iniciativas. Nuestro colegio seguirá el camino trazado hasta ahora, el de ser un lugar educativo inclusivo, abierto a los demás y al mundo, internacional, donde promovemos el bienestar y que tiene como prioridad una educación completa y satisfactoria para nuestros jóvenes” .


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

turismo en tagliacozzo


PREV sólo un escritor, excluyendo a Chiara Valerio
NEXT En el mar de los acontecimientos. La ‘divina’ se zambulle entre las estrellas de la pasarela Wellness