500 fans siguiendo, esperando en la ciudad.

En Monza para seguir persiguiendo el sueño de la salvación y escribir un pedazo de historia. En las gradas habrá alrededor de 500 aficionados canarios. Mientras tanto, en la ciudad y en…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

OFERTA ESPECIAL

MEJOR OFERTA

ANUAL

79,99 €

19€
Por 1 año

ELIGE AHORA

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

0cc33f7fc6.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

En Monza para seguir persiguiendo el sueño de la salvación y escribir un pedazo de historia. En las gradas habrá alrededor de 500 aficionados canarios. Mientras tanto, en la ciudad y en la provincia crece la expectativa por un partido que podría abrir las puertas a la hazaña amarilla y azul. Pase lo que pase hoy, sin embargo, será el último día, o más bien el partido contra el Udinese, el que sellará el destino de Frosinone. Y esto ya es un récord para el club Ciociaria, que en sus dos apariciones anteriores en el máximo campeonato nacional de fútbol nunca logró llegar a la última ronda con la esperanza de la salvación viva en sus manos. En la 2015-16, en la penúltima jornada, fue el Sassuolo entrenado por Eusebio Di Francesco el que decretó el descenso de Canarias. La situación fue peor en 2019, cuando un empate, también contra el Sassuolo, no fue suficiente para que el Frosinone evitara el descenso a la Serie B a falta de tres jornadas. Esta vez no habrá veredicto en Monza. Pero el Frosinone de Eusebio Di Francesco, logrando esa hazaña exterior que hasta ahora le faltaba en su campeonato, podría suponer un punto de inflexión decisivo para alcanzar el objetivo. Será una final de 180 minutos y a la espera de llenar el “Stirpe” en la siguiente ronda (la fecha y hora exactas del partido probablemente se conocerán el martes), los aficionados con los pocos autobuses disponibles y con muchas minivans alquiladas Intentará hoy colorear el sector invitado del U-Power Arena.

LA APELACIÓN

“Todos a Monza”, este es el mensaje con el que los aficionados organizados reunieron a sus seguidores, con pancartas presentes en varios puntos de la ciudad. No será un éxodo como el que se vivió en Castellani en Empoli. La distancia del viaje y las dificultades logísticas han disminuido ligeramente el entusiasmo y es poco probable que haya más de 500 presentes en el tramo visitante. Pero serán 500 voces que se escucharán con fuerza dentro del campo las que impulsarán al equipo de Eusebio Di Francesco. Así como serán muchos los que seguirán la carrera en algunas sedes de la capital, por televisión o vía radio. Hay mucha expectación y en una encuesta realizada por el sitio “Calciofrosinone.it”, el 75% de los electores expresaron confianza en su salvación. Ahora le toca al entrenador y a sus muchachos no traicionar las expectativas y lograr lo que sería una verdadera hazaña más que un objetivo. Algo que, tras la victoria del último campeonato, confirmaría el tan admirado “Modelo Frosinone” y permitiría a la ciudad mantener una categoría importante no sólo a nivel deportivo sino también en términos de visibilidad y credibilidad. Un centro provincial que no sólo “asoma” por tercera vez al escenario del máximo campeonato, sino que ha logrado mantenerse allí, lo que también representa una importante tarjeta de visita para la economía de la ciudad y su entorno.
Hoy se juega la primera parte de esta doble final. La hazaña es posible e incluso probable, al menos según los apostadores. De cara al partido de hoy, los expertos, de hecho, se centran en Frosinone. Si echamos un vistazo a las principales plataformas de apuestas, vemos cómo las casas de apuestas ven a Canarias como favorita en la comparación entre Monza y Frosinone, cuya victoria se cotiza de media en 2,4. La victoria del equipo local se paga entre 2,73 y 3 veces la apuesta, mientras que el empate es menos probable (alrededor de 3,5).
Alessandro Biagi
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV Gerente en Molise, la “historia del caso” de “La Molisana Spa”
NEXT La XXIII edición de “SottoSopra” se presentó del 3 al 8 de junio en Crotone