Los obispos de Apulia escriben a los Jefes de Estado del G7: «Es necesaria la esperanza, sed audaces»

Los obispos de Apulia escriben a los Jefes de Estado del G7: «Es necesaria la esperanza, sed audaces»
Los obispos de Apulia escriben a los Jefes de Estado del G7: «Es necesaria la esperanza, sed audaces»

Los obispos de la Iglesia católica de Apulia escriben a los Jefes de Estado del G7, reunidos hoy en Borgo Egnazia para las sesiones de trabajo. En la nota de prensa completa que sigue, los prelados invitan a los principales políticos del mundo a enfrentar con valentía los desafíos que presentan los acontecimientos globales actuales.

Conscientes del significado histórico de este acontecimiento que os ve como invitados en nuestra tierra, deseamos extender nuestra bienvenida junto con la de todas las comunidades eclesiales de Apulia. Nos alegra saber que estáis junto a nuestro querido Pontífice, el Papa Francisco, a quien saludamos con alegría y amor de niños. Por eso también es un acontecimiento histórico. Queremos regalaros dos imágenes en vísperas del encuentro del que sois protagonistas en esta hermosa tierra de Apulia: la del olivo y la de los muros de piedra seca de nuestra campiña. El primero, elegido por el Gobierno italiano, habla de la fuerza y ​​las raíces centenarias de una naturaleza que siempre ha constituido la riqueza de esta parte de Italia. El segundo habla de la interacción paciente y laboriosa del ser humano con lo que el ambiente ha sido capaz de brindar para el crecimiento y sustento de cada uno. Dos imágenes simbólicas y eficaces que, más allá de toda retórica, provocan en lo más profundo y ayudan a captar la belleza y la historia de un pueblo, el de Apulia, que ha sabido hacer de esta tierra un espacio acogedor para vivir en la armonía de la fraternidad, abierta a las culturas y los pueblos. Como pastores de la Iglesia católica, comprendemos la importancia de vuestro encuentro como una oportunidad para marcar un nuevo paso que mejore la existencia de toda la humanidad. A ustedes, responsables de la vida de muchos, les pedimos de corazón la valentía de no retroceder ante los desafíos del momento que ven la Paz y el Crecimiento Sostenible como las coordenadas esenciales de un cambio de paradigma, que todos sentimos. la necesidad de. Esta nuestra tierra de Apulia, con su cultura civil y religiosa milenaria, siempre ha expresado la vocación de ser un puente entre los pueblos del Mediterráneo, un “arca de la paz y no un arco de guerra”, un espacio de acogida e inclusión y no de un lugar inaccesible e inhóspito. Los problemas de nuestro pueblo son las penurias de la humanidad. Nuestros jóvenes extrañan el futuro que los adultos les hemos robado. Tener en cuenta el bien de todos, sabiendo ir más allá de las fronteras del presente y de los intereses partidistas. Necesitamos Esperanza, ¡sé audaz! Abrir puertas a la justicia social, a una custodia real y eficaz de la creación, a la protección de la humanidad, sabiendo garantizar el acceso universal a todos los servicios esenciales para una vida digna para todos. Sed audaces en la búsqueda y promoción de la Paz para todos. Los aromas de la tierra, el sabor de los alimentos que probaréis, la belleza del cielo y la mirada abierta sobre el mar alegrarán vuestros días y darán impulso a vuestros corazones. En nuestras celebraciones no falta la oración por las autoridades civiles de todo orden y grado. En estos días rezaremos especialmente por vosotros y por el bien de toda la humanidad.

PREV yace en las vías, tensión en la estación de tren
NEXT Tres cuadros cedidos por los Museos Cívicos del Palacio Mosca de Senigallia