Encuentro entre el Presidente Roberti y el Ministro Urso: el futuro de la Gigafábrica de 2.500 millones de ACC

El miércoles por la tarde, el Presidente del Consejo Regional de Molise, Francesco Robertise reunió con el Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, en el Ministerio de Empresa y Made in Italy. Durante este encuentro crucial, se discutieron la dinámica de la política industrial del territorio y las acciones necesarias para relanzar el sector industrial en Molise, con especial atención a la creación del Gigafábrica de Termoli por ACC.

Esta reunión representa la continuación natural de los diálogos iniciados en las semanas anteriores entre la estructura del Ministerio y la de la Región de Molise, en los que también participaron el concejal Andrea Di Lucente y el servicio regional. El encuentro permitió hacer un balance de la situación, en preparación de un nuevo e importante encuentro previsto para el próximo jueves, también entre Roberti y Urso. Se espera que al final de esta próxima reunión surjan más noticias concretas sobre el camino de reconversión del polo industrial.

La inversión de ACC, de dos mil quinientos millones de euros, representa una oportunidad única para Molise. El grupo industrial pretende transformar la actual planta de Stellantis en Termoli en una moderna planta dedicada a la producción de baterías, creando puestos de trabajo para 2.500 personas y ofreciendo planes de reciclaje para los empleados actuales. Además, todas las industrias relacionadas se beneficiarán significativamente de este proyecto.

El próximo jueves será una etapa decisiva para el inicio de las obras de reurbanización industrial, un proceso que comenzó cuando el actual presidente de la región de Molise era alcalde de Termoli. Roberti inició el proyecto junto con el Director Ing. Guerra, trabajando constantemente para lograr este importante objetivo.

En previsión de la reunión del próximo jueves en MIMIT se dará otro paso importante en el camino hacia la realización del proyecto. El Presidente Roberti, que siempre ha puesto a los trabajadores en el centro de sus reuniones, apoyado por los representantes sindicales, recorrerá las etapas de una de las inversiones más importantes jamás realizadas en Molise.

Considerando la enorme inversión de fondos públicos provenientes del PNRR, la ACC deberá firmar un protocolo de legalidad. Esta herramienta de control es fundamental para garantizar la máxima transparencia y evitar cualquier infiltración criminal que podría verse atraída por una inversión de esta magnitud. La firma del protocolo de legalidad es un paso necesario para garantizar que todo el proceso se gestione con integridad y responsabilidad.

MoliseWeb también está en Telegram: haga clic aquí para registrarse https://t.me/moliseweb_it

PREV [Reggio Emilia] Indicación de voto para las elecciones administrativas de 2024 • Partido CARC
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma