CSI International Real Estate: el futuro del sector inmobiliario en el Lago Como entre la internacionalización y las criptomonedas

El 10 de mayo de 2024 en el Hotel Hilton de Milán se celebró con gran éxito la segunda edición del evento organizado por CSI International Real Estate Network, destacando el atractivo del mercado inmobiliario del Lago Como. Esta reunión ofreció una oportunidad sin precedentes para que los profesionales inmobiliarios de todo el mundo compartieran ideas y perspectivas sobre el futuro cada vez más internacional del sector inmobiliario, incluido el impacto innovador de las criptomonedas.

CSI International Real Estate: el futuro del sector inmobiliario en el Lago Como entre la internacionalización y las criptomonedas

Moderado por Gerardo Paterna, figura destacada del sector inmobiliario, el evento contó con la participación de invitados nacionales e internacionales, entre ellos estadounidenses, canadienses, ingleses y griegos. Loretta Lazzarini, conocida agente inmobiliaria de Lecco, directora ejecutiva y fundadora de CSI International Real Estate Network, guió a los participantes a través de una visión general del mercado mundial de alto nivel, destacando cómo, por un lado, Italia es cada vez más atractiva en el sector inmobiliario. nivel para los inversores extranjeros y, por otro lado, la importancia de tener conexiones en diferentes países del mundo para que los clientes italianos aumenten y diversifiquen sus activos inmobiliarios.

Activos y mercados millonarios

Ilaria Mauri, CMO de CSI International Real Estate, intervino y abordó cuestiones cruciales relativas a la distribución de la riqueza y las inversiones en el sector inmobiliario, con especial atención al mercado de las grandes transacciones inmobiliarias en Italia, en particular en el lago de Como. Mauri brindó información interesante sobre el creciente número de millonarios en todo el mundo y sus preferencias de inversión. Se ha analizado detalladamente el segmento de los millonarios, donde en primer lugar encontramos a Estados Unidos seguido de China y Japón. Italia, a pesar de ser un estado pequeño, ocupa el noveno lugar entre los diez primeros. En los próximos tres años el número de millonarios en el mundo aumentará un 45% alcanzando los 87 millones de personas y la mitad de sus activos se invertirán en bienes raíces con foco en el mercado italiano y en detalle en el Lago Como. En Italia, sin embargo, en los próximos tres años habrá más de 2 millones de millonarios que invertirán en los mercados inmobiliarios extranjeros.

Los testimonios

El programa del evento incluyó debates en profundidad sobre temas clave, incluida la importancia de la internacionalización en el sector inmobiliario y una mesa redonda moderada por Davide Mauri, director financiero de CSI, que contó con la participación de profesionales inmobiliarios italianos y extranjeros. Entre los expertos de diversas partes del mundo, Alessandro Fedele, consultor de Opisas, empresa de construcción y gestión inmobiliaria de Estados Unidos. Desde Londres, Daniela Diotti, consultora inmobiliaria de Century21, ofreció un análisis en profundidad del mercado inmobiliario inglés. Desde Canadá, el testimonio del agente inmobiliario Mahtab Etminani sobre las tendencias norteamericanas. Desde Atenas, George Tsitonas, agente inmobiliario, compartió sus conocimientos sobre el mercado inmobiliario griego. Desde Chicago Machelle Palmer intervino la administradora de instalaciones inmobiliarias para compartir su experiencia en el sector inmobiliario en el extranjero. Además, los expertos nacionales subrayaron el valor de la colaboración para operaciones millonarias en el mercado inmobiliario: Giuseppe Iannò, propietario de Casain con 10 agencias en toda Italia, Gianfranco Lerda, socio licenciatario de Engel Volkers Cuneo, Francesco Cappello, entrenador y fundador de Mike Ferry Italia. Sara Santambrogio, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación de VALAGUSSA GROUP, compartió cómo la asociación con CSI International Real Estate puede crear valor para los miembros de la red.

CRIPTOMONEDAS

El evento destacó el potencial de las criptomonedas en la venta de bienes raíces nacionales e internacionales. La intervención de la abogada Graziella Calciano y del notario de Lecco Guido Brotto enriqueció el debate sobre este tema innovador, analizando en profundidad las ventajas y riesgos asociados al uso de criptomonedas en el sector inmobiliario. Vivimos una era revolucionaria en la compra y venta de inmuebles gracias a la llegada de las criptomonedas. En un momento en que las monedas virtuales están alcanzando nuevas alturas, el uso de criptomonedas para comprar bienes raíces ya no es una perspectiva futurista, sino una realidad actual. Este desarrollo abre nuevas perspectivas y oportunidades en el mercado inmobiliario, redefiniendo paradigmas tradicionales y anticipando un futuro cada vez más digitalizado y globalizado. El evento confirmó que las grandes ventas no conocen crisis y subrayó la importancia de potenciar las relaciones y habilidades a través de la colaboración entre los profesionales del sector, por lo que nació CSI International Real Estate Network.

PREV Otro disco, nadie como él.
NEXT Alumnos de Baccelli “estudian” en la Aduana de Civitavecchia • Terzo Binario News