«Hay que aspirar a recuperar el atractivo hacia los jóvenes»

Equipo editorial de Perugia

PERUGIA – También este año se celebró y comenzó en la Sala de Notari del Palacio de los Priores de la capital de Umbría la asamblea general de los miembros del Registro de Contadores Públicos y Peritos Contables de la provincia de Perugia: «Cada año nos reunimos para aprobación del informe anual de gestión – comentó el presidente de la ODCEC de Perugia, Enrico Guarducci – pero sobre todo compartir la visión del futuro de nuestra profesión y las estrategias a implementar para hacerla cada vez más contemporánea».

El presupuesto definitivo para 2023 cerró con un superávit de explotación de 8.901,22 euros y fue aprobado con el voto unánime de los presentes. En su informe introductorio, el Presidente Guarducci analizó el importante papel que desempeñan los contables en el actual escenario económico y social cada vez más complejo, teniendo en cuenta también las consecuencias de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, realidades que influyen en la actualidad informativa de todos los días.
«Los cambios en curso – continuó Guarducci – nos ofrecen oportunidades que debemos saber aprovechar: el desarrollo sostenible, el control de la gestión, estructuras organizativas, administrativas y contables adecuadas han entrado con razón en nuestro bagaje cultural como resultado de las respuestas al cambio climático y de las reformas introducidas. por el Código de Crisis Empresariales e Insolvencia; otros se sumarán en breve a raíz de la reforma fiscal en curso, con ocho decretos legislativos ya en el Diario Oficial y otros cinco en consideración por comisiones parlamentarias, reforma en la que nuestro papel se vuelve indispensable para su correcto abordaje y ejecución”.

El trabajo del Consejo ODCEC Perugia, recordó Guarducci, se orienta en esta dirección: por un lado ofrecer una formación encaminada a incrementar las competencias cualificadas y no exclusivamente a garantizar la actualización para el desempeño de las actividades actuales y, por otro lado, tratar de hacer percibir a las nuevas generaciones la importancia de nuestra profesión, su centralidad de la que puede depender la calidad, el calendario y la dirección del desarrollo de nuestro territorio y por tanto del bienestar social. De hecho, la ODCEC de Perugia se dirige a los jóvenes para dar perspectiva a la profesión contable.
«Debemos aspirar a recuperar el atractivo hacia los jóvenes – explicó el presidente Guarducci – que en los últimos años se han distanciado no sólo de nuestra categoría profesional sino de las profesiones liberales en general. Durante 2023, sin embargo, hemos registrado una inversión de la tendencia negativa en las matriculaciones: 33 nuevos jóvenes graduados que quieren realizar una pasantía de 18 meses para realizar los exámenes de calificación. Es una cifra alentadora, claramente alejada de la de hace diez años, con más de 70 personas matriculadas en prácticas obligatorias, pero hay que acoger positivamente este cambio como resultado de todas las iniciativas llevadas a cabo por nuestro ayuntamiento”.

Una mirada al futuro, por tanto, pero sin olvidar el pasado y la historia de la profesión. Al finalizar el encuentro se celebró una ceremonia dedicada a los ex presidentes para rendir homenaje a la labor de los compañeros que se han turnado en la presidencia de la Orden, poniéndose al servicio de sus compañeros con dedicación y sentido de pertenencia. Por orden, fueron premiados los ex presidentes del antiguo Colegio de contables y peritos comerciales de Perugia y Spoleto: Renato Nocelli (de 1994 a 2004) y Roberto Rosignoli (mandato 2004 – 2007), los ex presidentes de la antigua Orden de contadores públicos de Perugia y Orvieto: Massimo Bugatti (mandato 1991 – 1994), Ruggero Campi (de 1994 a 2000), Sandro Angelo Paiano (de 2000 a 2007) y los ex presidentes del actual Odcec de la provincia de Perugia Marcella Galvani (desde 2008 a 2016) y Andrea Nasini (período 2017 – 2022); mientras que se entregó una placa conmemorativa al contador Giorgio Ambrosi en memoria del difunto Gellio Galmacci, presidente del Colegio de Contadores de 1978 a 1994 y al Dr. Andrea Ceccarelli en memoria del difunto padre Mario Ceccarelli, presidente de la Orden de Colegiados Contadores de 1979 a 1991. Al final, se entregó una placa de carrera al Doctor Massimo Bistocchi por su incesante compromiso no sólo con la Orden sino también con la comunidad y por sus méritos deportivos al haber dirigido el equipo nacional de juJitsu durante más de 30 años, jugando 42 competiciones internacionales y ganando 221 medallas.

PREV Pomezia busca patrocinadores para el mantenimiento del verde en las rotondas
NEXT fue dado de alta del Policlínico