“Fotovoltaica, los proyectos autorizados por la región de Tuscia corren el riesgo de perder el 50% de las tierras agrícolas”

Viterbo – El regente de la FAI CISL Lazio Claudio Tomarelli dio la alarma: “Las medidas que está adoptando el gobierno son buenas”

por Daniele Camilli

Viterbo – “Fotovoltaica, los proyectos autorizados por la región del Lacio en la provincia de Viterbo corren el riesgo de perder el 50% de las tierras agrícolas”. El presidente del sindicato Fai Cisl Lazio, Claudio Tomarelli, dio la voz de alarma.

“Sin embargo, la disposición del gobierno que regula la energía fotovoltaica en tierras agrícolas es una noticia positiva – continúa Tomarelli. Como Fai Lazio siempre hemos criticado este tipo de política energética, que beneficia a los grandes grupos financieros en detrimento de la producción y del trabajo agrícola de calidad. Sin embargo, es esencial garantizar la plena compatibilidad entre la protección de nuestra producción agrícola y la energía solar. Estamos en contra del consumo de tierra y queremos salvaguardar el territorio, nuestro paisaje y nuestras cadenas de suministro de alimentos”.


Claudio Tomarelli


“La región del Lacio – añade el regente de la FAI – ha autorizado proyectos de nuevas instalaciones fotovoltaicas, sólo en la provincia de Viterbo, si se construyeran, las instalaciones fotovoltaicas provocarían una pérdida de aproximadamente el 50% de las tierras agrícolas, de las ya 70 mil hectáreas de consumo de suelo a nivel nacional. Como Fai Cisl del Lacio no estamos en contra de la instalación de sistemas de energía solar, pero sólo si se instalan en los tejados de los establos, en los cobertizos, en los invernaderos y en los aparatos agrícolas sin quitarles tierras cultivables a nuestros agricultores. La instalación de paneles de suelo consume suelo agrícola productivo en detrimento de nuestra excelencia regional y del empleo que genera el sector.”

Tomarelli también proporciona algunos datos sobre el consumo de suelo. “El consumo de suelo en Lacio es elevado – subraya – y Viterbo, según los datos de Ispra, ocupa el quinto lugar en Italia en producción de energía solar y el primer lugar en Lacio. Este uso de paneles solares y parques eólicos supone un problema tanto para la fuerte vocación agrícola y agroalimentaria de nuestra región como para el patrimonio de tradiciones de las que las empresas y los trabajadores agrícolas son custodios.


fotovoltaica

fotovoltaica


“Debemos impedir absolutamente – concluye Claudio Tomarelli – el cuestionamiento de un espacio agrícola donde empresarios serios, innovadores y valientes invierten en capital humano, políticas verdes, empresas emergentes y agricultura biológica. Tenemos el deber de proteger nuestras reservas naturales y ambientales, fundamentales para la biodiversidad con paisajes impresionantes e importantes bienes culturales. De los etruscos al Renacimiento pasando por la Edad Media. Un patrimonio de valor incalculable que debe ser salvaguardado, protegido y defendido. Porque no hay comida sin tierra, como tampoco hay trabajo de calidad. Y sin alimentos, tierra y calidad no hay futuro”.

Daniele Camilli

17 de mayo de 2024

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma