La vida nocturna es segura – La Voce di Rovigo

También para 2025, al igual que para 2024, los bares y discotecas de la ciudad podrán solicitar autorización para realizar 15 eventos musicales en espacios públicos. Así lo informó el responsable del Confesercenti metropolitano de Venecia, Rovigo, Roberto Menin, quien el miércoles, junto con el vicepresidente de la asociación profesional Vittorio Ceccato, participó en la reunión en la prefectura del comité provincial de orden público en la que se examinaron las quejas recibidas de los de los residentes del centro de la ciudad.

En la cumbre también participó el comisario extraordinario del municipio de Rovigo, Gianfranco Tomao. En las últimas semanas, recogió informes de los vecinos, algunos de los cuales habían llegado, y convocó a los propietarios de los comercios objeto de las denuncias.

“El comisario – aclara Menin – Confirmó que también este año habrá 15 eventos musicales para los cuales los operadores podrán solicitar autorización, a realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Lo que me preocupó fue el número total de eventos, porque parecía que se habían reducido a un tercio, es decir, a 10. Además, los horarios de la tarde se confirmaron sin cambios. En general, la reunión fue constructiva.”

Algunas cuestiones, sin embargo, se aclararán en los próximos días, también a la luz del reciente reglamento para la regulación de actividades ruidosas aprobado por el subcomisario adjunto Fabrizio Cesarino con competencias del ayuntamiento el pasado 24 de abril: “Me reservo el derecho de examinar el reglamento más detalladamente – continúa Menin – pero parece que les permiten sacar 4 eventos musicales por mes y, ante esto, se debe aclarar exactamente cómo se deben presentar las solicitudes de autorización. Esto, por el momento, es lo más problemático de abordar. Y luego hay que aclarar que no se pueden celebrar eventos invernales sin pantallas. Entre otras cosas, si el operador paga por la ocupación del área durante todo el año y obtiene la autorización correspondiente, se le debe dar la oportunidad de protegerla. De lo contrario espero que el Municipio retire las autorizaciones permanentes y otorgue sólo las temporales, para que los operadores sólo puedan pagar los días reales de ocupación”.

Las mamparas, incluidas en un anexo al reglamento de plateas del centro, fueron rechazadas por la Superintendenciapero “hablaré de ello lo antes posible con el próximo concejal de Comercio – concluye Menin – porque no podemos rendirnos”.

Por su parte, el vicepresidente Vittorio Ceccato hizo saber que la reunión en la prefectura se desarrolló en un “clima de colaboración y confianza que surgió entre todas las instituciones relevantesporque por un lado se compartió la necesidad de respetar la normativa vigente y las necesidades de la comunidad residente, por otro se destacó que la actividad de las empresas públicas constituye un elemento indispensable para la calidad de la vida urbana y una riqueza para la ciudad”.

PREV Legnano Calcio – Giuseppe Pipitone nombrado Director de Asuntos Jurídicos: “Trabajando para resolver esta delicada situación”
NEXT 2 días dedicados a la salud