De Sassari a Porto Torres la peregrinación nocturna a la tumba de los Mártires

«Los Mártires nos retrotraen a los orígenes de la fe. La fiesta de la votación nos remonta a los orígenes de un acontecimiento significativo en nuestra comunidad, y por tanto a una etapa de su historia que le dio impulso. Me gustaría centrarme en esta palabra, el pulso, para decir que en la vida de la Iglesia hay momentos espirituales, culturales y sociales que le permiten verificar el pasado y mirar al futuro con renovado impulso”.

Como el arzobispo de Sassari, monseñor Gian Franco Saba con motivo de la presentación de la peregrinación nocturna a la tumba de los mártires turritanosi, prevista para el sábado 18 de mayo, y la Fiesta del Voto en honor de la Santísima Virgen de las Gracias que tendrá lugar el domingo 26 de mayo.

En la reunión también participaron el alcalde de Porto Torres, Massimo Mulas, don Michele Murgia, vicario urbano de la ciudad de Porto Torres, el alcalde de Sassari, Gian Vittorio Campus, y el guardián del convento de San Pietro in Silki, padre Massimo Chieruzz. Con motivo de los ritos Festha Manna en honor de los mártires turritanos Gavino, Proto y Gianuario, el sábado 18 de mayo tendrá lugar la peregrinación nocturna a la basílica turritana de San Gavino.

El camino de fe comenzará después de la solemne vigilia de Pentecostés, presidida por el arzobispo Gian Franco Saba, en la catedral de San Nicola, en Sassari (a partir de las 20,30 horas). Los peregrinos se reunirán en la Piazza Duomo para recorrer, reunidos en oración y meditación, el tradicional camino hacia la basílica de San Gavino, donde se encuentran las tumbas de los Mártires. También participarán autoridades académicas y civiles, asociaciones y creyentes individuales que recorrerán el recorrido de aproximadamente 19 kilómetros.

«Los mártires fueron “artesanos de la paz”, verdaderos promotores de una cultura del encuentro, de la inclusión, son la fuente de vida de nuestra cultura», añadió monseñor Saba, «representan el punto de referencia desde el que se inició un movimiento de personas. nace que aún llega y que es una peregrinación diaria hacia el Santuario de las Gracias, especialmente en el mes de mayo y más allá, en el que los sentimientos, las vivencias, las vivencias concretas, las más gozosas, las más dolorosas y laboriosas, se son llevados aparte a María.”

Y de nuevo: «No es secundario que la romería finalice a las tres de la madrugada con la celebración de la misa. Es un hecho importante. En los últimos años he visto con agrado un crecimiento más ordenado de los jóvenes y de las familias. Y también me ha complacido constatar la participación de personas que, a pesar de no tener una connotación clara en su vida de fe, pero tener una fe que no se refleja plenamente en la fe cristiana, viven una experiencia de investigación”.

© Todos los derechos reservados

PREV 11 días de obras en la calzada de Il Tirreno
NEXT Giugliano. Obra en via Colonne, la tortura continúa: trabajos hasta 2025