San Remo: una denuncia en Arera contra los ataques de Rivieracqua

El Partido Democrático de la provincia de Imperia dispuesta a luchar contra los aumentos retroactivos de Rivieracqua, la empresa que gestiona el servicio integral de agua en la zona, que están llegando estos días a familias y empresas. El conjunto de actuaciones, entre ellas una denuncia acumulativa directamente ante Arera, autoridad competente, presentada ayer por la tarde en la sede sanremo del PD. Entre los presentes también candidato a alcalde a los administrativos Fulvio Fellegara.

Expuesto en Arera frente a los maxi billetes de Rivieracqua.

La práctica examinada por los abogados, candidatos del PD, Anna Ruso Y Lucía Artusi. En resumen, las dos resoluciones distintas con las que el Comisionado del Abastecimiento de Agua de Imperia Claudio Scajola dictaminado en octubre de 2023, los aumentos retroactivos presentarían dos defectos procesales graves. La primera, clara según los demócratas, se refiere a la irretroactividad de los actos administrativos que sólo pueden tener valor para el futuro. La segunda cuestión, más técnica, se refiere a los métodos con los que se adoptaron las dos resoluciones (que, por otra parte, duplican las ya firmadas por el predecesor de Scajola, el comisario ad acta Gaia Checcucci, válido para el bienio 2022-2023). El Comisario habría actuado según el procedimiento ordinario y no extraordinario como exige el caso, sin esperar luz verde a las nuevas tarifas de Arera, según el principio de Full Cost Recovery (las empresas públicas no pueden tener beneficios).

«Arera establece un rango de aumentos aplicables a las tarifas durante un período de cuatro años – explica Anna Russo -, pero no establece directamente los aumentos. El Comisario responsable lo hace, pero no de forma indiscriminada. Debe presentar a Arera un plan en el que los aumentos estén justificados (por ejemplo, para inversiones, en nuestro caso, por ejemplo, las intervenciones necesarias para el mantenimiento extraordinario de la red de agua para contener la dispersión). Luego deberá esperar el escrutinio y la aprobación. No tenemos conocimiento de que este proceso haya sido respetado”.

Faltarían tres de cuatro pasos, el plan motivado en Arera, el escrutinio y la autorización de la autoridad competente.

La Diputación Provincial y el recurso ante el TAR

la batalla de Partido Democrático no se detiene ahí. Además de la denuncia, que podría ser acumulativa, es decir, firmada por varios ciudadanos (se necesitan factura, documento de identidad y código fiscal: para esta ocasión hay una petición preparada en Change.org y un número de teléfono exclusivo, 0183 961321), una orden Ya está lista la jornada para la Diputación Provincial de mañana. Fue presentado por el secretario del Partido Demócrata en la provincia y concejal, Cristian Quesada.

Fulvio Fellegara y Anna Russo

«Pediremos al Consejo que se pronuncie sobre el Comisario de Abastecimiento de Agua, que también es alcalde de Imperia y Presidente de la Provincia. Además, pediremos que se detengan los ajustes retroactivos de Rivieracqua o al menos se espere la decisión del TAR al respecto. el recurso presentado por Confesercenti -añade Quesada-. Pedimos a alcaldes y aspirantes que se unan a nosotros en esta lucha”.

De hecho, está pendiente un recurso de apelación sobre la maniobra de la empresa que gestiona el servicio de agua de Imperia ante el Tribunal Administrativo de Liguria, que a su vez debería pronunciarse sobre la cuestión en julio. La asociación comercial Confesercenti impugna la resolución. Confagricoltori también había presentado inicialmente un recurso, pero lo retiró tras conversaciones con el Comisario Scajola y la obtención de algunas concesiones en materia de tarificación del agua. Los demócratas piden al menos que se considere una suspensión, también porque el plan así concebido llevaría a Rivieracqua, que aspira a una privatización parcial precisamente para cubrir parte de las deudas cobradas desde 2012, a correr el riesgo de tener que devolver los saldos a familias y empresas. . Y las cifras no son pequeñas. En Riva Ligure, un restaurante recibió una factura de 12.000 euros. El consejo de los demócratas es no proceder al pago de las facturas a plazos, porque en este caso la deuda sería aceptada, impidiendo cualquier acción posterior por el litigio.

El candidato de centro izquierda en San Remo fue el primero en responder al llamamiento, Fulvio Fellegara, ex secretario de la Imperia CGIL.

«Existen las condiciones para salvar Rivieracqua con un plan de aumento planificado y repartido en el tiempo. La engorrosa gestión de la empresa, los ajustes retroactivos para hacerla desagradable y el impulso para la entrada de un socio privado en la estructura empresarial dejan clara la voluntad política de vender Rivieracqua. Entre los que siempre han luchado contra todo esto, en todos los foros apropiados, se encontraba el ex secretario general de la Cámara del Trabajo de Imperia. Estoy convencido de que el Comisario Scajola era consciente de la carnicería social a la que nos enfrentábamos con estas medidas”.

Cristian Quesada y Lucía Artusi

El referéndum: ¿se puede mezclar Rivieracqua?

En el debate que acompaña los últimos acontecimientos en la convulsa vida de Rivieracqua, aparece con insistencia el referéndum de 2011 sobre el agua pública. ¿La privatización de la sociedad realmente iría tan marcadamente en contra de la expresión de la voluntad popular? Técnicamente no, precisamente porque en Italia se están derogando los referendos. En la práctica, los italianos han optado por eliminar del paquete sólo la obligación de privatizar las empresas que gestionan los servicios integrados del agua. Se permite la fórmula mixta, con un accionista privado minoritario (incluso el 49%). Además, también interviene el decreto Madia que establece, en caso de que una empresa quiebre (una solicitud presentada por un empresario genovés está pendiente en Rivieracqua), no puede reconstituirse en una fórmula mixta. Abriendo efectivamente las puertas a una gestión totalmente privada.

Davide Izetta

PREV Nuevos pozos para amortiguar los efectos de la sequía, “muchos robos en los oleoductos”
NEXT Trento, acuerdo de ciberseguridad firmado | La Gazzetta delle Valli