Spezzini satisfecho con el trabajo de los médicos generales de Ferrara: “Su estima nos honra y gratifica”

“Los habitantes de La Spezia también aprecian el papel del médico de familia como piedra angular en la gestión de su salud. Su estima nos honra y gratifica más en estos días, en vísperas de nuevos caminos de tratamiento para afrontar los desafíos vinculados a las patologías crónicas de los pacientes más vulnerables, así como para fortalecer la prevención y prepararnos para el desafío de nuestra presencia en los hogares comunitarios. ”. Así lo afirmó María Pía Ferrara, secretaria provincial de Fimmg, destacando el Día Mundial del Médico de Familia que se celebra el domingo 19 de mayo.

“Es el momento – añade Ferrara – de agradecer a nuestros pacientes la confianza demostrada a través de una encuesta realizada a escala nacional y con resultados homogéneos también aquí en la provincia de La Spezia. Pues bien, el 70 por ciento de los entrevistados, con un pico de 80 entre los mayores de 60 años, se declaran satisfechos con su médico de familia, considerándolo el puntal principal para la salud y un modelo para todo el servicio de salud, cuya aprobación ha alcanzado el 45 por ciento.

Según la encuesta de Ipsos citada por Ferrara, “al 77 por ciento de los ciudadanos les gustaría que el médico de familia fuera una persona de confianza y representara el principal punto de referencia para la gestión de su salud; para el 18 por ciento fue un apoyo, una guía útil para identificar los procedimientos, especialistas y estructuras más adecuadas a sus necesidades”.

Cronicidad y nuevos desafíos para los pacientes más frágiles, decíamos. “El Día Mundial del Médico de Familia – subraya Elisa Angelinelli, también representante de Fimmg – nos brinda la oportunidad de presentar la novedad de los llamados ‘Caminos Proactivos’. Aproximadamente una cuarta parte de nuestros pacientes padecen enfermedades crónicas como diabetes, bronquitis crónica e insuficiencia cardíaca y, gracias a un programa desarrollado recientemente con Asl 5, todos ellos serán incluidos en un proceso de control periódico gestionado por su médico de cabecera. Además, tendremos un papel protagonista en la realización de campañas de vacunación, para favorecer la adherencia de todos los pacientes, empezando por el cribado colorrectal, fundamental para interceptar las enfermedades oncológicas”.

“La Federación de médicos generales – continúa Maria Pia Ferrara – cree tanto en fortalecer la medicina local que, primero en Liguria, hemos firmado estos nuevos acuerdos con ASL 5 que nos permitirán atender a los pacientes más frágiles mayores de 60 años, garantizando atención integral y oportuna, incluso para quienes se resisten a someterse a controles periódicos”.

“Además – concluye Ferrara – el último acuerdo regional proporciona más recursos para nuestro precioso personal de enfermería, que se ocupa de importantes tareas no médicas que pueden seguir creciendo. Nos estamos preparando para el futuro explorando nuevas formas de intervención dentro de las casas comunitarias. Creemos que el fortalecimiento de la medicina general y la presencia generalizada del médico de familia son fundamentales para el desarrollo de la medicina local”.

PREV Municipal: Zagaria gana en Casapesanna. Forza Italia por delante en Aversa
NEXT Mal tiempo en Lombardía, deslizamiento de tierra en Isola di Fondra: lugares aislados