Imola es aún más atractiva, con escaparates y parterres decorados con temática automovilística.

Esta tarde, en la FanZone del interior del autódromo, ya abierta al público, se ha celebrado la entrega de premios de las competiciones “El autódromo en la ciudad: sostenibilidad e inclusión para un autódromo abierto a todos”, “Giardini in corsa” y “Fórmula Uno en la ventana”, organizado por el Municipio con motivo del Gran Premio de F.1. Tres iniciativas impulsadas por la administración municipal para embellecer y hacer la ciudad cada vez más atractiva, precisamente en el período de los grandes acontecimientos en el hipódromo, convirtiendo en protagonistas a los operadores económicos, las actividades productivas y las escuelas.

Los premiados fueron entregados por el alcalde Marco Panieri, el vicealcalde y concejal de la Escuela, Fabrizio Castellari y los concejales del Autódromo, Elena Penazzi y de las Actividades Productivas y del Centro Histórico, Pierangelo Raffini.

Concurso reservado a las escuelas – El concurso dirigido a centros escolares se denomina “El Autódromo en la ciudad: sostenibilidad e inclusión para un Autódromo abierto a todos” escuelas primarias y secundarias inferiores. Este año sólo participaron escuelas primarias. El premio ha sido entregado Yx feria a las clases 4A y 4B de la Escuela Primaria Privada San Giovanni Bosco.

El premio consiste en una entrada para toda la promoción y sus profesores al Autódromo Enzo y Dino Ferrari, durante uno de los eventos organizados, con visita guiada al paddock y explicación de las medidas de seguridad en pista, además de una visita al Control de Carrera y a la sala de cronometradores.

Concurso “Jardines Corriendo” – El concurso “Giardini in corsa” fue organizado por el Municipio con el objetivo de potenciar la creatividad de los participantes, en el paisajismo y embellecimiento estético de los parterres de los lugares que constituyen el principal acceso a la zona de Enzo e Dino Autódromo Internacional Ferrari. Los parterres debían disponerse de forma que el verde público se combinara con los siguientes temas: carreras y Fórmula 1; el trigésimo aniversario de la muerte de los pilotos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger.

El concurso estaba dirigido a asociaciones, institutos y universidades con direcciones relacionadas con el tema del concurso, así como a empresas que operan en el sector y que, de diversas formas, participan en el diseño, la construcción y el mantenimiento de espacios verdes.

tentre los concursantes, que crearon 6 parterres, que permanecerán instalados hasta el domingo 19 de mayo. El ganador del primer premio y los 800 euros esperados para el ganador fue Iperico Andrea Giardiniere, que también contó con la colaboración del Centro Socio Ocupacional “La Tartaruga” gestionado por Seacoop; en segundo lugar quedó Cims, que recibió 500 euros y en tercer lugar, Il Quadrifoglio, que recibió 300 euros.

“Queríamos volver a proponer dos competiciones que ya habíamos experimentado en años anteriores, una vinculada a la decoración urbana y en particular al eje estación-pista, embelleciendo los parterres presentes con temas vinculados a la Fórmula 1 y apreciamos que hubiera una fuerte respuesta al tema de Ayrton Senna y Roland Ratzenberger. Además, el dedicado a las escuelas, también en Ayrton y Roland, en el que involucramos a los más jóvenes desde las clases de primaria y que obtuvo cierto éxito con atención y contribuciones. Esta vez también la implicación que queríamos en la ciudad fue todo un éxito”, comentó el alcalde Marco Panieri y el concejal del Autódromo, Elena Peñazzique premió a los premiados, junto al teniente de alcalde Fabrizio Castellarisobre el concurso reservado a las escuelas.

Concurso “Fórmula Uno en el Showcase” – El concurso “Fórmula Uno en el Escaparate” estaba destinado a las actividades comerciales de barrio y tiene como objetivo crear la oportunidad para que los ciudadanos y visitantes encuentren un mayor ambiente festivo y den mayor protagonismo a la red de distribución local, con vistas a. marca del lugar.

Podrán participar todos los comercios con escaparate situados en el término municipal, a excepción de los comercios con sede y escaparate en centros comerciales o galerías (a excepción de la galería del centro de la ciudad). La participación en el concurso fue libre y abierta.

Este año la competición se centró en tres temas muy importantes, en estas semanas de abril a mayo, dedicadas a los grandes acontecimientos: el WEC, los treinta años de la muerte de Senna y Ratzenberger y, finalmente, la Fórmula 1.

En el concurso participaron 10 operadores económicos que montaron escaparates sobre el tema “Fórmula 1” y el 30º aniversario de la muerte de Senna y Ratzenberger; los ganadores se centraron en el tema “F1”, pero también incluyeron citas. y referencias a la figura de Senna y Ratzenberger. En las instalaciones utilizaron no sólo materiales y mercancías para recrear decorados y temas, sino también pinturas elegidas específicamente. Los escaparates permanecerán abiertos hasta el domingo 19 de mayo.

El primer premio, dotado con 500 euros, lo ganó Mamigì de Giada Savoia (vía Fanin, 7); en segundo lugar quedó “Jolie” de Juna Fontanelli (piazza Matteotti, 12-13), que recibió los 300 euros del segundo premio y en tercer lugar “Nuova Landi” de Nadia Marani y Paola Lobbruzzo (viale Saffi, 26e), en que subió a 200 euros.

_ISO4015.jpg

Los escaparates de los comerciantes, tiendas y comerciantes decorados en todo Imola, especialmente en el centro histórico, y dedicados a Ayrton Senna, Roland Ratzenberger y la Fórmula 1 desempeñan un papel fundamental a la hora de promocionar el evento y atraer la atención de residentes y visitantes. El centro histórico es protagonista activo este año con motivo del Gran Premio de Fórmula 1 gracias a la FUORIGP y a todas las iniciativas, empezando por el Village Terre&Motori, que se han organizado, además de los numerosos clubes y comercios. Una vivacidad que intentamos reforzar y consolidar no sólo con motivo de la F1, a la luz de las nuevas inversiones y nuevas aperturas de las últimas semanas. Estos escaparates, por los que agradecemos a todos los participantes y a quienes se han comprometido, contribuyen también a crear un ambiente único, festivo y participativo, que aumenta el entusiasmo por la carrera y contagia el ambiente del evento a toda la comunidad”, subraya el alcalde. Marco Panieri y el concejal de Actividades Productivas y Centro Histórico, Pierangelo Raffini.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma