Éxito del estreno del iraní Ramin Bahrami

Marsala – «Es una alegría y un honor ser invitado de “38° Paralelo”, un festival multidisciplinario que en una época totalmente oscura de incivilismo y barbarie lucha por promover la belleza y la cultura. En un momento histórico en el que falta libertad en muchos países, como en el mío, la antigua Persia, cuna de la civilización indoeuropea, y en el que se enseña a tomar las armas y no las notas, es importante hacer música, porque La salvación está en la cultura.».

Estas son las palabras con las que el pianista iraní Ramin Bahrami inauguró la previa del Festival “Paralelo 38 – entre libros y sótanos” desde el escenario del teatro municipal “E. Sollima” en Marsala, donde fue protagonista de la conversación sobre música “Más allá del presente: la visión de Bach” con el crítico musical Stefano Valanzuolo, voz de Rai Radio 3, curadora y presentadora de Radio 3 Suite.

Ante un teatro repleto y un público emocionado y encantado por sus palabras y sobre todo por su música, el pianista interpretó algunas piezas del compositor y músico alemán: “Adagio en sol mayor, BWV 968”Partido no. 3 en la menor, BWV 827” (Fantasia, Allemande, Courante, Sarabande, Burlesca, Scherzo, Gigue), Concierto italiano, BWV 971 (Allegro, Andante, Presto); luego la ejecución de “Gargantas de Sangam“, es decir “Sol de piedra”, del compositor iraní Anoushiravan Rohani.

«Un niño que escucha a Bach, que lee a Dante, Leopardi, Goethe, que admira un cuadro de Cimabue, será un niño mejor mañana – explica Ramin Bahrami – Este es el legado que debemos dejar a nuestros hijos, el que yo quisiera dejar a mi hija María, que tiene diez años y que vive en un mundo cada vez más inseguro. Nosotros, como hombres que hemos sido capaces de crear tanta belleza a lo largo de estos siglos, no podemos permitir que todo sea reemplazado por una inteligencia llamada artificial e imperfecta. Menos inteligencia artificial y, por tanto, más inteligencia humana, gracias también a la música, la cultura y un festival como 38° Parallelo».

Junto a Ramin Bahrami, en el escenario “Sollima”, también el crítico musical Stefano Valanzuolo quien quiso subrayar la importancia de estimular la curiosidad pública, de cualquier tipo y en cualquier latitud, en un momento histórico en el que, a veces, se siente una cierta “pereza intelectual”: «Es bonito hablar de música, pero la música también hay que escucharla. – ha explicado – Y por eso creo que la fórmula probada, que aúna letra y música, resulta ganadora: consigue despertar y reavivar la curiosidad del público. Si a veces la palabra se vuelve útil, innecesaria, porque la música no necesita instrucciones de uso, construir en torno a la música, referencias, alusiones, evocaciones y todo lo que despierte el interés del público, esta fórmula es bienvenida.».

La inauguración de la velada de ayer, que contó con la presencia en el escenario, en un ambiente de participación y de compartir con los protagonistas, fueron los alumnos del colegio “P. Ruggieri” en Marsala, una emocionante experiencia sonora dedicada a Toomaj Salehiel rapero iraní condenado a muerte: los invitados fueron recibidos de sus notas y darles Variaciones Goldberg de Bahramicon Antonio Mannoneconocido como “Coolbross”, y Piero Scevola.

A Ramin Bahrami Esta mañana también se encomendó la inauguración oficial del festival “38° Paralelo”, nuevamente en el teatro municipal “Sollima”, con una masterclass dedicada a alumnos del Conservatorio “Antonio Scontrino” de Trápani.

Esta tarde, en cambio, a las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “El vizconde cibernético. Italo Calvino y el sueño de la inteligencia artificial” (Luiss University Press), con la participación de los autores, el rector de LUISS Andrea Príncipe y el editorialista del Corriere della Sera Massimo Sidericon quién conversarán Francesca Lagioiainvestigador del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, en colaboración con el Escuela secundaria científica “P. Ruggieri”.

loctava edición de “38° Parallelo – entre libros y bodegas” cuenta con el patrocinio de ministro de Culturadel mecenazgo y aportación deARS, Departamento de turismo, deporte y entretenimiento Y Departamento de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana Región de Sicilia, del Municipio de Marsala él nació en Parque Arqueológico Lilibeo Marsala. También este año la exposición se adhiere a “El Mayo de los Libros 2024” y cuenta con el apoyo de Centro de libros y lectura., BiblioTPRed de Bibliotecas de la Provincia de Trapanidel Festival de la Red Literaria de Trapani y de laOAPPC Trapani. Son socios de medios. Rai Radio 3, RMC101 – TP24 y La TR3 – canal 83. El evento también cuenta con patrocinadores privados, Banco BPER, Bodegas Florio, Farmacia Giammarinaro y Tecnologías Metas

PREV Modica, robos en coches de turistas y en comercios: dos personas denunciadas
NEXT COMIENZA EL TRABAJO EN EL TRIBUNAL DE TERAMO: PERO EL ABOGADO PROTESTA, “AHORA LA ESTRUCTURA ES INADECUADA” | Noticias actuales