El Festival de Cuneo Montagna también es música – La Guía

El Festival de Cuneo Montagna también es música – La Guía
El Festival de Cuneo Montagna también es música – La Guía

Abre viernes 17 mayo el fin de semana largo del Festival de Cuneo Montagna. De 9 a 12 horas y por la tarde de 15 a 18 horas, el‘Asamblea de Ciudades Alpinas. Junto con delegaciones de Francia, Suiza, Austria, Alemania y Eslovenia se abordará el tema: “Perspectivas de una nueva relación entre las ciudades alpinas y los territorios de montaña”.
Presentación del proyecto a las 17 h en Baladin “Terapia de Montaña – Una historia de integración en la montaña” con la ACLI de Cuneo y el Departamento de Salud Mental de la ASL Cn1.
A las 18.00 horas en Baladin continuaremos con la presentación del libro. “futurismo” (Raetia) de Michil Costa que nos explicará cómo las repercusiones del monocultivo turístico son evidentes especialmente en los Alpes: carreteras congestionadas, segundas residencias vacías, que provocan el aumento de los precios inmobiliarios, remontes y pistas en cada cima, competencia despiadada entre estructuras hoteleras.
A las 21 horas se representará en la Sala San Giovanni el espectáculo promovido por Espaci Occitan, dirigido por Diego Anghilante, “AbeioAbeio”. Un drama que, inspirándose en el fenómeno del regreso de los jóvenes a la montaña y a la vida rural, cuenta la infeliz historia de Louren (Lorenzo), un joven turinés que abandona su condición de universitario para volver a vivir en Saluzzo.
El Cine Monviso acogerá en primer lugar la proyección de “Italia K2”, una película de 1955 de M. Baldi y luego un encuentro con Anna Torretta y Silvia Loreggian. Las dos alpinistas forman parte de un equipo italo-paquistaní formado también por Federica Mingolla, Cristina Piolini y cuatro alpinistas paquistaníes (Samina Baig, Amina Bano, Nadeema Sahar y Samana Rahim) acompañadas por la doctora Lorenza Pratali. Setenta años después de la conquista italiana del K2 en 1954, el equipo intentará una vez más la hazaña de alcanzar la cima. Torretta y Loreggian contarán al público sobre el proyecto de conquista del K2. El evento se realiza en colaboración con el CAI de Cuneo y el Festival Nuovi Mondi.
También a las 21 horas, pero en el Teatro Toselli, se representará la velada. “Animalpina en la música”. Primero actuará la Corale la Baita, coro de la sección CAI de Cuneo. A las 21.45 Ceremonia oficial de entrega del título de Ciudad Alpina del Año 2024 en Cuneo y paso del testigo desde la ciudad francesa de Passy. El concierto de música occitana concluirá a las 22.15 horas. “Sonaires Occitans Sonaires De Rota” curada por Sergio Berardo y Occit’amo Festival.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma