Blue Design Summit: instituciones y operadores proclaman a La Spezia la capital de los superyates

Blue Design Summit: instituciones y operadores proclaman a La Spezia la capital de los superyates
Blue Design Summit: instituciones y operadores proclaman a La Spezia la capital de los superyates
Tiempo de leer: 3 minutos

LA SPEZIA – “El diseño ha cambiado nuestras vidas y nuestros barcos. Esta revolución hizo fortuna para la industria náutica y para el Made in Italy”.

CCon este resumen del moderador comenzó la sesión inaugural Cumbre de diseño azuluna conferencia dedicada al mercado de los superyates, prevista hasta mañana 17 de mayo en el auditorio Giorgio Bucchioni de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental en La Spezia.

Italia es el primer exportador mundial de grandes yates, un récord que el país podrá seguir manteniendo si consigue estructurar su liderazgo a través de la formación, la innovación y el intercambio de conocimientos. Es el marco de referencia en el que se inserta el evento de La Spezia que, como explicó el alcalde Pierluigi Peracchini, “es un análisis en profundidad de las acciones nacidas del proyecto Blue Mile, una cadena de suministro ganadora del Made in Italy que combina industria y formación. Tenemos talentos únicos en el mundo en esta área” – Peracchini continuó– “Los barcos son una síntesis de tecnología, investigación, diseño y quien compra uno presta especial atención al medio ambiente, abriéndose multitud de oportunidades. Pretendemos reforzar la Milla Azul en todos los aspectos”.

Durante la conferencia, se destacó también la importancia de La Spezia desde el punto de vista de la formación en el ámbito náutico: la ciudad atrae talentos de todo el mundo y ofrece oportunidades de alta calidad a los jóvenes. Los trabajos especializados deben encontrar apoyo en el sistema de formación profesional y en la colaboración con empresas e instituciones, empezando por la Autoridad del Sistema Portuario. La universidad, gracias también al apoyo de Promostudi, la fundación dirigida por Ugo Salerno y en la que participan instituciones públicas y empresas privadas, ofrece cursos de estudio especializados, desde el diseño de yates hasta el diseño naval y la mecatrónica.

El trabajo continuó con la presentación del estudio de Superyacht Times”El estado de la navegación a vela” de lo que se desprende que los distritos náuticos italianos, empezando por el de La Spezia, deberán estar preparados para anticipar la evolución de un mercado que, en cualquier caso, se basa en un número bastante reducido de clientes potenciales. La tendencia de crecimiento a largo plazo ya está consolidada: la flota mundial de yates de más de 30 metros ha aumentado un 500% desde 1989, con un número de 5.878 este año. Sin embargo, el mercado está en constante movimiento. La acumulación de pedidos debido a la crisis del COVID se está agotando, por lo que este año, por primera vez desde 2020, el número de yates terminados y el número de nuevos pedidos se han alineado justo por encima de las 200 unidades. Italia reforzó su posición en el mercado el año pasado, con ventas de 156 nuevos yates de más de 30 metros frente a los 142 del año pasado, siendo el único actor en crecimiento entre las seis primeras posiciones a nivel mundial.

La mañana terminó con el debate con una mesa redonda sobre el tema Diseño náutico entre mar y tierra que tuvo como protagonistas a Alfonso Femia, Francesca Muzio, fundadora de FM Architettura y Luca Dini, presidente y director general de Luca Dini Design & Architecture, tres de los Los diseñadores náuticos más importantes, y no sólo, del mundo. De la discusión surgió que en la relación entre la arquitectura de los edificios y los barcos podemos hablar no simplemente de contaminación, sino de influencias mutuas, que marcan la evolución de los dos campos a lo largo del tiempo.

El trabajo continuará por la tarde con sesiones sobre planificación y diseño de superyates.

Esta tarde, Blue Design Summit se trasladará a Villa Marigola en Lerici, donde se llevará a cabo la primera ceremonia de los Miglio Blu Design Awards que premiará los mejores proyectos 2023/2024.

Cumbre de diseño azul es un evento dedicado a los operadores del sector, organizado por Promostudi y Clickutility Team, promovido por el Ayuntamiento de Spezia, “Miglio Blu – Distrito Náutico de La Spezia”, ​​la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental y Confindustria La Spezia.

La participación al evento es mediante pago o por invitación, más información en el sitio web: www.bluedesignsummit.it/

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma