La Universidad de Foggia otorgó el título honorífico al prof. Mauro Ceruti

La Universidad de Foggia otorgó el título honorífico en Ciencias Pedagógicas y Planificación de la Educación al prof. Mauro Ceruti, filósofo, epistemólogo y teórico del pensamiento complejo.

Foggia, 16 de mayo de 2024. La Universidad de Foggia otorgó el título honoris causa en “Ciencias Pedagógicas y Planificación de la Educación” al prof. Mauro Ceruti, eminente filósofo, epistemólogo y teórico del pensamiento complejo. El profesor. Ceruti es profesor titular de Filosofía de la Ciencia y director del Centro de Investigación en Sistemas Complejos (CriSiCO) de la Universidad IULM de Milán.

La ceremonia se celebró esta mañana, jueves 16 de mayo, en el Aula Magna “Giovanni Cipriani” del Departamento de Estudios Humanísticos, en presencia de los miembros del Ccomunidad académica y las más altas autoridades civiles, militares y religiosas del Territorio.

En la historia de toda Universidad, la concesión de un título honorífico constituye siempre un acto de gran importancia académica con el que se reconoce y recompensa el prestigio de una personalidad verdaderamente eminente. Me complace especialmente que este reconocimiento sea propuesto y conferido por el Departamento de Estudios Humanísticos al prof. Mauro Ceruti cuya figura como académico se destaca de manera extraordinaria en el panorama italiano e internacional como pionero de la investigación inter y transdisciplinaria contemporánea sobre sistemas complejos. Un tema del que se empezó a hablar hace casi cuarenta años, un tema clave para mirar el mundo actual, comprender la evolución del conocimiento, identificar las necesidades, especialmente las de los jóvenes, abordar los problemas de la sociedad moderna..” El rector declaró de la Universidad de Foggia, el profesor. Lorenzo Lo Muzio.

Con la concesión de un título honoris causa en Ciencias Pedagógicas y Planificación de la Educación, el Departamento de Estudios Humanísticos desea homenajear a una de las personalidades más eminentes en el campo de la investigación epistemológica y de las teorías de la complejidad, el profesor Mauro Ceruti. El descrito por el prof. Ceruti es una perspectiva antropológica desde la cual la identidad humana emerge como una identidad irreductiblemente múltiple, construida sobre el entretejido de múltiples historias. Y es en esta perspectiva antropológica que entendemos la necesidad de una reforma educativa que sea capaz de valorar la insuficiencia de la humanidad, en sus manifestaciones individuales y socioculturales, para planificar un humanismo planetario, capaz de pensar juntas la unidad y la multiplicidad. Me gustaría agradecer especialmente a la Prof. Franca Pinto Minerva, que hizo de la complejidad el principio clave de su modelo pedagógico, en la dirección del posthumanismo, a la Prof. Isabella Loiodice, decana de nuestro Departamento. También agradezco al Prof. Sebastiano Valerio quien, entonces Director, apoyó este proyecto desde el principio, ayudando a realizarlo..Dijo la Prof. Barbara De Serio – Directora del Departamento de Estudios Humanísticos.

Es un gran honor para mí recibir de la Universidad de Foggia este grado hhonoris Causa en Ciencias Pedagógicas y Planificación Educativa. Filosofía y Pedagogía, unidas, siempre han contribuido decisivamente a los mejores inventos de nuestra civilización y, en particular, a delinear el horizonte universalista del humanismo. Hoy, un nuevo humanismo planetario puede expresar un universalismo concretado por el destino común que ahora une a todos los pueblos del planeta entre sí, especialmente en peligro, y a toda la humanidad con la Tierra. Por lo tanto, se necesita urgentemente una nueva Paideia que permita acceder al difícil aprendizaje de una condición humana global, en la que todo está conectado, a través de la valorización del potencial creativo de la diversidad cultural. Se necesita urgentemente una Paideia para la humanidad planetaria, para los ciudadanos de la cosmópolis, y no sólo para los ciudadanos de la polis, y para hacer realidad el proyecto de una paz perpetua, ahora necesaria. Y vuestra comunidad académica, en el corazón del Mediterráneo, una matriz de universalismos, lleva en sí misma un pequeño farol precioso que ilumina el camino hacia esta Paideia.Dijo el prof. Mauro Ceruti.

PREV Savona lamenta el fallecimiento de Rosa Bocasso, histórica propietaria de los baños del Nilo
NEXT Conte a los nuevos alcaldes: “Innumerables desafíos diarios que afrontar pero también oportunidades que aprovechar” | Hoy Treviso | Noticias