Dobson impresiona en los 400 de Savona con un gran 44″46

Dobson impresiona en los 400 de Savona con un gran 44″46
Dobson impresiona en los 400 de Savona con un gran 44″46

En una inolvidable edición de Memorial Julio Ottoliadisputado en la pista azul del Estadio Fontanassa en Savonaentre los sensacionales resultados obtenidos por los atletas italianos con los récords italianos de Zaynab Dosso en los 100 metros y Leonardo Fabbri en lanzamiento de peso, y el récord mundial sub 20 de Mattia Furlani en larga distancia, donde se registró la mejor actuación mundial jamás realizada por un También hay que destacar el saltador sub 16 de Daniele Inzoli, la gran hazaña del británico casi pasó desapercibida. Carlos Dobsonque me dominó 400 metros masculino con el tiempo extraordinario de 44”46 lo que le hizo entrar en el top ten europeo de todos los tiempos en la novena plaza, con una mejora de 65 centésimas de segundo respecto a su anterior límite de 45,11 en 2022.

Recordemos que Dobson es un atleta que en realidad compite en pocas carreras, pero en cualquier caso es un excelente intérprete incluso en los 200 metros, donde, en el Campeonato de Europa de Múnich 2022, compitió por la medalla de bronce con Filippo Tortu hasta el final. últimos metros para ser superados sólo al final.

Sus declaraciones: “No esperaba mejorar tanto. Estoy sin palabras. Mi objetivo es conseguir una medalla en el Campeonato de Europa de Roma.”.

400 metros femeninos

La irlandesa Sharlene Mewsdley confirmó su excelente forma al ganar los 400 metros femeninos en 51″43, pocas semanas después de las sensacionales carreras de relevos del Mundial de Relevos que permitieron a Irlanda clasificarse para los Juegos Olímpicos de París en los 4×400 metros. La campeona europea y medallista de plata olímpica de 800 metros, Keely Hodgkinson, mejoró su marca personal en los 400 metros con 51,61.

Anna Polinari quedó cuarta, mejorando su marca personal con 52″27.

Keely hodgkinson: “Estoy contento con mi mejor marca personal. Hacía un año que no competía. Ha sido una excelente prueba de cara al debut de temporada en los 800 metros en el Prefontaine Classic de Eugene el 25 de mayo.”.

100 metros masculinos

El bronce europeo de Múnich 2022 y el oro continental sub-23, Jeremiah Azu, triunfó en la final de los 100 metros en 10″08 tras detener el cronómetro en 10″14 en la serie. El cubano inscrito en el Equipo Lagarina Crus Jenns Fernández quedó segundo en 10″22 por delante del medallista de plata mundial del relevo 4×100 Roberto Rigali, quien se ubicó en 10″31 tras correr en 10″35 a una centésima del bronce mundial de Eugene Trayvon. Bromell (10″34) en el calor.

Lorenzo Patta debutó esta temporada con un buen 10″18 en la manga pero tuvo que abandonar la final por un problema físico. Matteo Melluzzo ganó su serie, mejorando su marca personal en cuatro centésimas de segundo con 10”21.

lorenzo Solapa: “Desafortunadamente tuve que retirarme de la final debido a un dolor en el bíceps. El fastidio llega a 20 días de la Eurocopa de Roma. Tomará tiempo recuperarse. Por suerte, todavía faltan tres meses para los Juegos Olímpicos.”.

roberto Darles: “Quité un poco de óxido. No había corrido los 100 metros desde el Campeonato de Italia en Molfetta. Estoy feliz de haber corrido con Trayvon Bromell, uno de mis velocistas favoritos. En cuanto al relevo, lamentamos que la final del Mundial de Relevos no haya ido bien pero estamos contentos de habernos clasificado para los Juegos Olímpicos.”.

110 metros con vallas masculino

El jamaicano Omar McLeod, campeón olímpico de Río de Janeiro 2016, ganó los 110 metros con vallas en 13″37. El británico Joshua Zeller quedó segundo con 13″42, por delante del español Enrique Llopis (13″43), el campeón del mundo Indoor de Birmingham 2018 Andy Pozzi (13″46) y Hassane Fofana (13″71). El júnior de Bérgamo Matteo Togni mejoró su marca personal en vallas como senior con 13″90, situándose a 11 centésimas de segundo del récord italiano júnior de Lorenzo Simonelli.

Omar mcleod: “Para mí es la temporada de regreso después de la lesión que afectó la temporada pasada. Me siento cómodo en Italia y me sigue Marco Airale. Es un buen entrenador.

mateo togni: “Solo había hecho una carrera de obstáculos en mi último año en la que corrí 14″59 en Saronno en 2023. Progresé mucho. Todavía soy un estudiante de primer año. Esperaba este resultado. Estuve a punto de chocar contra un obstáculo”.

100 metros con vallas femenino

La jamaicana Britany Anderson, medallista de plata mundial en Eugene 2022, completó el doblete del país caribeño al ganar los 100 metros con vallas en 12″88 por delante de la plusmarquista irlandesa y finalista europea Sarah Lavin (12″92).

Anderson entrena con McLeod en el grupo dirigido por el joven entrenador piamontés Marco Airale en Padua. Elisa María Di Lazzaro volvió a correr por debajo de los 13 segundos, deteniendo el cronómetro en 12″99. Giada Carmassi igualó su marca personal con 13″08 en su trigésimo cumpleaños.

Bretaña anderson: “No fue fácil volver después de una grave lesión. Estoy apuntando a la final olímpica”.

Elisa De Lázaro: “No había corrido por debajo de los 13 segundos desde 2021. Cambié de entrenador. Entreno en España. Estoy muy feliz con el resultado.

Jade carmassi: “Es mi mejor debut. Estoy contento porque venía de una lesión y de un periodo en el que tuve un poco de fiebre. Ahora me espera una carrera en España”.

200 metros masculino

El cubano Reynier Mena ganó los 200 metros en 20″44 con un viento de +1,4 m/s aunque las condiciones climáticas no fueron tan favorables como el año pasado cuando estableció el récord de la reunión con 19″95. El suizo del cantón de los Grisones William Reais quedó segundo con 20″71, por delante del holandés Taymir Burnet (20″80).

200 metros femeninos

La marfileña Maboundou Koné ganó los 200 metros femeninos con un tiempo de 22″88, por delante del español Joel Bestue (23″04) y de la belga Imke Vervaet (23″13). Koné se clasificó para el relevo 4×100 m en los Juegos Olímpicos en el Mundial de Relevos de Nassau. La tradición marfileña en Savona continúa tras los excelentes resultados de Arthur Cissé y Marie Josée Ta Lou en ediciones pasadas.

400 metros con vallas femenino

La ucraniana Anna Ryzhykova ganó los 400 metros con vallas femeninos en 55″83, superando a las italianas Alice Muraro (56″02) y Eleonora Marchiando (56″26).

400 metros con vallas masculino

El británico Alaistair Chalmers ganó los 400 metros con vallas con un tiempo de 49″10, por delante del alemán Joshua Abuaku (49″26). Mario Lambrughi quedó quinto en 50″00 después del 49″65 conseguido en el Societari di Nembro el pasado fin de semana.

Triple salto femenino

La campeona rumana Dian Ion ganó el triple femenino con 13,89 m superando por sólo un centímetro a la campeona italiana en pista cubierta Veronica Zanon, que logró 13,88 m con un viento de cola de +2,9 m/s precediendo a la subcampeona de Europa en pista cubierta Dariya Derkach (13,84 m). mientras que la jovencísima Erika Saraceni finalizó con un buen salto de 12.99.

1.500 metros masculino

El español Ignacio Fontes ganó los 1.500 metros masculinos en 3’36″51, superando un bonito mano a mano con el italiano Mohad Abdikadar (3’37″45).

PREV Peacock rock, Bliss gana en la categoría menores de 15 y Whimistical Bees (menores de 18)
NEXT Arte Savona vende dos apartamentos por 440 mil euros. Scajola: “Fondos destinados a intervenciones de recuperación y mantenimiento en Savona”