“Agape”, el amor y sus variaciones durante cuatro días en las calles y plazas de Treviso para la quinta edición del Festival Bíblico

Devuelve el Festival Bíblico en la ciudad de Trevisopor quinto año consecutivo, del 23 al 26 de mayo de 2024. El Festival es un proyecto cultural concebido y promovido por la Diócesis de Vicenza y la Sociedad San Paolo, con las Diócesis de Adria-Rovigo, Chioggia, Padua, Treviso, Verona y Vittorio Veneto, que este año se extiende también a las Diócesis de Alba, Catania y Génova, mientras celebraban el veinte años después de su nacimiento.

El programa y las diversas colaboraciones, nacidas de la red que se ha desarrollado en torno al Festival en los últimos años, han sido presentados esta mañana en una rueda de prensa en el Palacio Rinaldi, sede del Ayuntamiento de Treviso. Intervinieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Treviso, María Teresa De Gregorio; Don Michele Marcato, coordinador del comité científico del Festival Bíblico de Treviso; el arquitecto Luigi Latini, director de la Fundación Benetton Studi Ricerche, que presentó la instalación que podrá verse antes de esta tarde y hasta finales de mes en Piazza Rinaldi; la persona de contacto del Festival Bíblico de Treviso, Francesca Caramel; la directora general del Festival Bíblico, Roberta Rocelli. También estuvieron presentes algunos de los patrocinadores que apoyan el Festival.

Con la colaboración de una amplia red de asociaciones y entidades culturales de la zona, la Fiesta Bíblica pretende promocionar la difusión y conocimiento de la Biblia a través de la multiplicidad de lenguajes y formas expresivas que los diferentes formato artístico, los diálogos y la comparación con diversas realidades culturales y religiosas lo hacen posible. Es un ágora donde el debate es libre y creativo y todos pueden participar.

El Festival comenzó en Vicenza el 18 de abril y continuó durante todo el año y concluyó en noviembre con la iniciativa especial del Festival Bíblico. tecnología.

Agape”, una de las declinaciones de la palabra amor., es el tema central de esta edición de 2024 (el año pasado fue Génesis, en 2022 Apocalipsis…). Un tema transversal a todas las Sagradas Escrituras, potente en su esencialidad y casi radical para estos tiempos: el ágape, la forma de amor más expansiva y al mismo tiempo sustancial, porque sugiere una manera de habitar el mundo, en un plano social. y civil, revelándose en la concreción de las relaciones de la vida cotidiana. Como es habitual, Agape será abordado desde múltiples puntos de vista.

Se hace referencia a la Primera Carta de Juan, con una expresión del apóstol como subtítulo: “Queridísimos, amémonos unos a otrosporque el amor es de Dios: todo el que ama ha sido engendrado por Dios y conoce a Dios”.

“A Treviso – explica Don Michele Marcato – decidimos, por un lado, renovar escuchando el mensaje bíblico sobre estas cuestiones y, por otra parte, dejar espacio para la expresión de formas de amor que, más allá de sus diferentes orígenes y motivaciones, han activado buenas elecciones, formas de reconciliación o incluso manifestaciones simplemente artísticas que se muestran capaces de sacar a relucir el bien que se encuentra en cada criatura humana. En cuanto a la parte de escucha, la atención se centra en dos libros bíblicos: el Primera carta de Juanescrito del Nuevo Testamento atribuido al apóstol y evangelista Juan, del cual se destaca que “ágape” es “el otro nombre de Dios”, y el Canción de canciones, obra maestra del Antiguo Testamento atribuida al rey Salomón; y luego un amplio espacio para la expresión artística, especialmente en músicaEn el teatroEn el cine y en el cuadro”.

“El Festival Bíblico es un importante proyecto cultural, que aborda mensajes y temas tomados de la Biblia, involucrando y valorizando múltiples formas artísticas”, subraya el concejal de Cultura De Gregorio. “La importancia de exposiciones como esta radica precisamente en la capacidad de integrarse en el contexto de la ciudad, entre instalaciones y eventos, que nos permiten reflexionar a través de la heterogeneidad de las expresiones artísticas que recuerdan temas religiosos estrechamente vinculados a nuestra vida cotidiana”.

Una veintena de eventos, en colaboración con el Ayuntamiento de Treviso, organismos, fundaciones (Fundación de Estudios e Investigación Benetton, Fundación Cassamarca, Fundación Imago Mundi), asociaciones, entre ellas Confcommercio con las tiendas históricas del centro, y numerosos voluntarios. Uno de los eventos más importantes involucra Plaza Rinaldi, con una instalación particular, que permanecerá durante una semana entera, que incluye una pequeño jardín de hierbas aromáticas y árboles altos. Hablaremos de justicia, paz, hospitalidad en diversas formas y en particular con la exposición “Fuera de lugar. Artistas de campos de refugiados de todo el mundo.”; En el teatro habrá espacio para la esperanza de redención de las víctimas de un “amor enfermizo“, releyendo las dramáticas experiencias de una migrante que cayó en la red de la prostitución a la luz del mito griego, en una obra contemporánea titulada “Medea en la calle”.

Y luego espacio para literaturaen el poesía et al cinecon “La aurora boreal” de Thedor Däubler, y la reciente publicación sobre don lorenzo milaniconocido por su enfoque revolucionario de la educación y su atención a los más débiles (Al sacerdote desconocido. La eclesiología implícita de don Lorenzo Milani). Poesía civil – Las palabras verdes, pretende resaltar el valor del amor por la naturaleza y el mundo que nos rodea, tal como lo expresan algunos poetas contemporáneos, aunque no estén explícitamente inspirados en la tradición bíblica. Finalmente, el cine ofrecerá una estimulante introducción al visionado de obras sobre el tema como Tiziano Terzani: el viaje de la vidapor Mario Zanot, e Ágapede Velania A. Mesay y Tomi Mellina Bares.

Se conseguirá una importante implicación de gente muy joven gracias a La Bella, la Bestia y el Amor Heroico” – Ágape en el cine: el caso de “La Bella y la Bestia” analizado a través del viaje del héroe con Manlio Castañaescritor y director.

El olor a pan finalmente, caracterizará la tarde del domingo, iniciando con una obra teatral que reinterpreta la bella historia de Piedad, la “bisabuela” del rey David. Los aromas del pan se pueden sentir en el juego/taller en la plaza que implicará que niños y adolescentes literalmente se lo pongan “manos en la masa”, gracias a la guía de expertos panaderos. Durante el mismo día, finalmente, precisamente amor y competencia por el trabajorepresentado por algunos comerciantes históricos locales, ofrecerá la oportunidad de un paseo diferente por las calles de Treviso (Un amor por la tienda.). Finalmente, no podía faltar un espacio para la exégesis del arte pictórico, en la presentación de algunas de las obras más significativas sobre la temática del amor. (Tan hermoso como el pan).

Todos los eventos son de entrada gratuita, gracias al apoyo de las entidades promotoras, de los socios culturales, de las entidades que han concedido mecenazgo y de los numerosos patrocinadores, así como de los numerosos voluntarios.

El programa La versión completa del Festival se puede consultar en festivalbiblico.it/editore/festival-biblico/2024/

Adjunto, en dos formatos, la programación del Festival


  • 3e13749004.jpg2024-05-03-calendario-de-eventos-mayo-2024
  • Agape-el-amor-y-sus-variaciones-durante-Programa FB TV 2024 (3)

PREV su picadura es más dolorosa
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma