«Todo está hecho en Puglia»

Ropa creada a partir de trozos de naranja y limón, o de los producidos por la industria vitivinícola. Y de nuevo, chaquetas vaqueras cuya parte elástica está confeccionada con caucho natural, lo que dice no a los microplásticos y al fast fashion. Esta es la opción verde de HabanaEco, una marca nacida en 2022 e “hija” de Toma Italian Brands, un grupo de Apulia especializado en la creación, producción y distribución de colecciones de ropa masculina made in Italy. La idea está firmada por Verdiana Tomade 34 años, que, tras estudiar Marketing y Comunicación entre Milán, Roma y Londres, decidió volver a savaen la provincia de Taranto, para trabajar en la empresa familiar y pensar en una nueva cápsula de prendas que demuestren respeto por el medio ambiente.

El regreso a Apulia

«Estudié en Milán, estudié temas de marketing en Londres, luego regresé a Italia y cursé un máster en gestión de artículos de lujo – dice Verdiana Toma -. Pero siempre he tenido el deseo y la imagen de un yo adulto aquí en Puglia. Creo que, hoy más que nunca, Puglia es una región que ofrece una ventaja competitiva. Está creciendo mucho: tiene espacio y da espacio a ideas innovadoras y a quienes quieren hacer cosas. Por eso siempre he guardado la idea de volver en un cajón: mirar lo que pasa en el mundo y la forma de trabajar en el extranjero, para luego aplicarlo en la empresa familiar.”
Nacida en 1994, Toma Italian Brands cumple treinta años este año. Y, durante la pandemia, elige experimentar moda circular: «Durante el Covid tuvimos tiempo de reflexionar sobre la estrategia y las tendencias que caracterizarían el mercado – continúa -. El pensamiento que incubó el proyecto es el de un modelo de negocio de la industria textil que ya no es sostenible desde el punto de vista ambiental y social. El desafío, por tanto, era centrarse en el producto, partiendo del supuesto de que los trabajadores, los artesanos y el valor humano son el primer tema a valorar y proteger.”

Materias primas innovadoras y sostenibles

Así nacieron en 2022 las primeras prendas HavanaEco que, ya desde las letras de la marca, se centra en la tema ecológico de la colección. Y «comer da hambre»: «Empezamos a buscar proveedores que ofrecieran materias primas innovadoras y sostenibles –explica–. Nos dimos cuenta de que en Italia hay startups innovadoras y también empresas consolidadas que operan en esta dirección. Y hemos comenzado a introducir en nuestra colección HavanaEco prendas confeccionadas con materias primas elaboradas a partir de fibras compuestas de algodón reciclado y residuos de la industria citrícola. También introdujimos otro tejido, un mezclilla biodegradableque reemplaza la parte elástica normalmente hecha de plástico por un caucho natural que se encuentra en los árboles y que da elasticidad al algodón, ofreciendo la comodidad de los jeans elásticos pero en una dirección sostenible y biodegradable”.
Por todos estos elementos y por sus prendas sin género, artesanales y sustentables, HavanaEco no ha pasado desapercibida. En San Remo, Alex Fiordispinoel baterista de Los colores, lució un traje diseñado por la marca de Apulia. Y, muy probablemente, hará un bis para la gira de verano de la banda, tocando “Italodisco” o “Unboy a girl” con ropa fresca, cool y sobre todo verde.

Las plantas utilizadas para los escritos.

Las escrituras y los colores de las prendas también son naturales, elaborados con tintes, estampados y tintas a base de pigmentos generados a partir de plantas presentes en el territorio de Apulia. Y también hay muchas ideas para las próximas temporadas: «Para la colección primavera y verano estamos experimentando con el lino, interpretado como el material natural por excelencia, ofreciendo colores muy bonitos obtenidos siempre mediante procesos naturales y artesanales – concluye -. Mientras que para el invierno hemos seleccionado una materia prima muy interesante que procede de residuos de mármol”.

PREV Teramo, visitas rechazadas y lesiones: doble juicio del médico
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma