Aversa, el 18 de mayo una procesión por Palestina desde la estación hasta Piazza Municipio

Aversa, el 18 de mayo una procesión por Palestina desde la estación hasta Piazza Municipio
Aversa, el 18 de mayo una procesión por Palestina desde la estación hasta Piazza Municipio

0

Aversa (Caserta) – Cientos de activistas se reunirán el sábado 18 de mayo por la tarde, a las 15 horas, frente a la estación de tren de Aversa, para una procesión pro Palestina que llegará hasta Piazza Municipio.

Recibimos y publicamos la nota de los organizadores: «Hace 76 años, el 15 de mayo de 1948, la proclamación unilateral del “Estado” sionista de Israel marcó la culminación de la Nakba, la “catástrofe” del pueblo palestino. Ya desde diciembre de 1947, las milicias sionistas: la Haganà, el Palmach, el Irgun y la llamada “banda Stern”, que más tarde constituiría las FDI, el ejército israelí, habían sembrado el terror en la Palestina histórica. Al final de la limpieza étnica de 1947/48 (la “limpieza con levadura”, como la definieron los líderes sionistas), no menos de 750.000 palestinos, más de la mitad de la población indígena de la época, fueron expulsados ​​de sus tierras y hogares por los colonizadores. Sionistas. Más de 400 aldeas fueron arrasadas y 11 barrios de la ciudad quedaron vaciados de sus habitantes palestinos. Y la limpieza étnica de Palestina continúa hoy sin cesar, con el genocidio que se está produciendo en Gaza y que hemos sido testigos en todo el mundo durante siete horribles meses.

Desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, esta masacre y devastación en Gaza han superado con creces, en términos absolutos, las de la Nakba de 1948. Una violencia y una furia bestiales sin precedentes, cuyo único objetivo es la aniquilación total de un pueblo que lleva décadas obligado a vivir confinados en el campo de concentración al aire libre más grande del mundo -convertido ahora en un campo de exterminio-: la solución final que el régimen fascista israelí lleva años pidiendo, y que ahora por fin ha podido implementar con la aprobación y apoyo de las potencias imperialistas occidentales.

En la Franja de Gaza, una franja de tierra donde están confinadas 2 millones y medio de personas en sólo 365 kilómetros cuadrados -una superficie equivalente a 1/3 de la provincia de Nápoles, para hacer una comparación más cercana-, desde el 7 de octubre hasta hoy, el El ejército de ocupación arrojó más de 75 toneladas de explosivos, con el poder destructivo de cinco bombas de Hiroshima. Y esos mismos artefactos mortíferos cayeron sin dudarlo, para poner fin indiscriminadamente a la vida de civiles, niños, ancianos, enfermos, médicos, periodistas y voluntarios indefensos, esos mismos artefactos mortíferos llevan la firma de los Estados Unidos de América y el países de la Unión Europea, empezando por Italia. Un Occidente que pide paz, diálogo y moderación mientras continúa enriqueciéndose con la sangre de los palestinos, que hasta la fecha han perdido más de 42.000 vidas.

En respuesta a estos horrores, masas populares en todos los continentes, de Oeste a Este, de Norte a Sur del mundo, se han movilizado en solidaridad con Palestina y su acción de resistencia. Entre ellos, toda una nueva generación de activistas y militantes ha salido a las calles, plazas y universidades para unirse a lo que representa la mayor lucha de liberación de nuestros tiempos. Esto contrasta también con los detractores prosionistas que, tanto desde la derecha como desde la autodenominada “izquierda”, desde el gobierno y la oposición, intentan por todos los medios “normalizar” el exterminio en curso y criminalizar a la Resistencia Palestina. : son ellos los que nos advierten contra el uso de términos como “genocidio”, cuyo uso se reconoce pertinente y apropiado para el actual exterminio en Gaza, así como sobre acercar la causa de Palestina a las luchas de liberación del pasado , coherente con ese pensamiento neoliberal y reaccionario para el cual las únicas resistencias buenas son aquellas acabadas, reducidas a la celebración y “domesticadas”, en definitiva incompletas y traicionadas, y que no desafían los actuales intereses dominantes.

Sobre la base de estos supuestos, también en Italia como en Estados Unidos y en otros lugares, los estudiantes se han levantado y continúan levantándose contra la complicidad de las instituciones, gubernamentales y principalmente académicas, con el genocidio en Gaza, encontrándose sólo ante puertas con barrotes y porras. La respuesta inequívoca de quienes están en el poder, desde Columbia hasta Harvard, desde La Sapienza hasta Federico II, ha sido la represión y, en el mejor de los casos, la indiferencia.

76 años después seguimos del mismo lado, activistas de ayer y de hoy, nuestra bandera es siempre la misma: la de la liberación y la resistencia. Por estas razones llamamos a todos a movilizarnos el sábado 18 de mayo en Aversa, para una procesión 76 años después de la Catástrofe del 48 y contra la nueva Catástrofe de hoy, por una Palestina libre de la ocupación sionista, en su totalidad, desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo, y por el derecho de retorno de esos millones de palestinos en la diáspora a su tierra natal. Por la liberación de Anan, Ali y Mansur de las cárceles italianas y la liberación de todos los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes y occidentales.

“Como Comité Espontáneo Aversa Con La Palestina – declaró Francesco Solino, uno de los promotores del comité y del evento – consideramos muy importante la convocatoria de este sábado 18, nuestra procesión cerrará las iniciativas para la semana de la Nakba. organizado por la red napolitana. Será un momento muy significativo para nuestra comunidad, exactamente 6 meses después de nuestro primer desfile en la ciudad el 18 de noviembre de 2023, volveremos a salir a las calles aquí en Aversa, pero esta vez para una movilización regional más amplia. De acuerdo con las otras realidades queríamos que la manifestación fuera en Aversa, porque creemos en la necesidad de reterritorializar las luchas, incluso fuera de las capitales simbólicas, valorizando todas esas pequeñas realidades como la nuestra que creemos que tienen un papel fundamental en el ecosistema de las luchas en todas partes. Agradecemos a todas las organizaciones que nos apoyan y nos brindan confianza, empezando por el Centro Cultural Handala Ali, corazón palpitante de la comunidad palestina en Campania, y los Jóvenes Palestinos de Italia, la mayor plataforma nacional y centro indiscutible de las movilizaciones de este último año en todo el país, y luego nuevamente en todo el diverso cosmos de realidades que componen la Red de Nápoles por Palestina, indispensable. Nuestra mayor arma en este momento es nuestra voz, ¡hagámonos oír, difundamos el llamado a la movilización!”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma