Planchado en frío, dos años para decir adiós al humo de los barcos en los puertos de Livorno y Piombino Il Tirreno

Planchado en frío, dos años para decir adiós al humo de los barcos en los puertos de Livorno y Piombino Il Tirreno
Planchado en frío, dos años para decir adiós al humo de los barcos en los puertos de Livorno y Piombino Il Tirreno

LIVORNO. En el primer semestre de 2006, es decir, en aproximadamente dos años, la planchado en frio en el puertos de Livorno, Piombino y Portoferraio se hará realidad. Diez años después, por tanto, tras el fracaso de una experiencia anterior, la electrificación de los muelles pasará a ser un aspecto importante desde el punto de vista especialmente medioambiental para las tres entidades que forman parte de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Tirreno Septentrional. Lo hablamos con el ingeniero. Sandra Muccettiresponsable de la Dirección de Infraestructuras de Piombino y Elba, que sigue directamente el proceso iniciado tras la financiación de 77,5 millones de euros (55 para el puerto de Livorno y 22,5 para los de Piombino y Portoferraio, confiándose ambas obras, tras una licitación pública, a el Consorcio Integra) del fondo complementario del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

«En lo que respecta a Piombino y Portoferraio – comienza el ingeniero Muccetti – el proyecto ejecutivo estará terminado en junio e inmediatamente después comenzarán las obras que, según nuestro calendario, deberían estar terminadas en diciembre del próximo año. Plazos ligeramente más largos para Livorno (el proceso se detuvo porque la empresa que quedó en segundo lugar en la licitación presentó un recurso ante el TAR, que sin embargo fue desestimado, ed.). Ahora hemos firmado el contrato y vamos a entregar el proyecto ejecutivo, por lo que esperamos empezar a trabajar en septiembre”.

Respecto a por qué la experiencia anterior no fue exitosa, el ingeniero Muccetti tiene las ideas claras. «Entonces – continúa – no estábamos preparados y los armadores tampoco. Ahora la situación ha cambiado. Dado que se recuperará casi por completo el sistema anterior, antes de partir contactamos directamente con las navieras para saber en qué punto estaban con la adaptación de las flotas. Por su parte, han recibido la seguridad de que ya están trabajando en esta dirección y que en dos años la mayoría de los barcos podrán conseguir suministro eléctrico en el muelle. También se han superado los problemas de conexión a la red eléctrica nacional. En cuanto a Piombino y Portoferraio, hemos pedido disponer de 10 megavatios para poder abastecer a los barcos y Enel Distribuzione ya está trabajando en esta dirección. La situación es casi similar en Livorno, donde Terna y Enel Distribuzione están trabajando para poner a nuestra disposición 60 megavatios. Por lo tanto, somos especialmente optimistas a la hora de fijar el inicio del planchado en frío en los tres puertos marítimos para el primer semestre de 2026″.

PREV Lamezia. Inaugurados dos nuevos laboratorios en Polo Rambaldi
NEXT “El Consejo dentro de 10 días. Llevaré adelante los proyectos de Fracassi”