“Siena, una ciudad que lee” -&- Comunidad de energías renovables -&- Recuperación de Vespasiani – Brontolo da su opinión

“Siena, una ciudad que lee” -&- Comunidad de energías renovables -&- Recuperación de Vespasiani – Brontolo da su opinión
“Siena, una ciudad que lee” -&- Comunidad de energías renovables -&- Recuperación de Vespasiani – Brontolo da su opinión

16 de mayo de 2024

El consejo aprobó la creación de una red permanente de lectura social generalizada

Siena, ciudad que lee”, municipio líder del pacto local por la cultura

Una red de colaboración permanente entre todas las realidades culturales que operan en el territorio del Municipio de Siena para hacer de la lectura un hábito social generalizado. El “Pacto Local por la Lectura” ha sido aprobado hoy, jueves 16 de abril, por el ayuntamiento, creado en colaboración con las asociaciones culturales y el mundo escolar con el objetivo de activar acciones conjuntas, compartidas y participativas a través de las cuales reconocer el acceso a la lectura como el derecho de todos, a apoyar acciones encaminadas a fomentar la práctica de la lectura, con especial referencia a las familias, a los niños y a los sectores más débiles de la población.

El proyecto, en sinergia con la dirección de Cultura de la administración municipal, será gestionado por la Biblioteca Municipal de Intronati, como lugar ideal para la realización de actividades relacionadas con el libro y su cadena de suministro. El objetivo final es la consecución, para la ciudad de Siena, de la calificación “Ciudad que lee” que el Ministerio de Cultura estableció mediante la creación del Centro para el libro y la lectura, de acuerdo con la asociación nacional de municipios italianos (Anci). y que cuenta con la implicación de bibliotecas, instituciones educativas, librerías, editoriales, autores, instituciones públicas y privadas.
====================================
16 de mayo de 2024

Así lo ha decidido el consejo municipal en su reunión de hoy, jueves 16 de mayo

Comunidad de energías renovables, directrices para el establecimiento aprobadas

El consejo municipal de esta mañana, jueves 16 de mayo, ha aprobado el acto de dirección con el que se expresa la voluntad de la administración de establecer una Comunidad de Energías Renovables (Cer), con el fin de proporcionar beneficios ambientales, económicos y sociales a la comunidad, fomentando la producción, el intercambio y el autoconsumo de energía producida a partir de fuentes renovables. , en línea con los principios europeos y nacionales en la materia.

De hecho, la administración municipal tiene la intención de promover activamente la consecución de los objetivos de conversión energética hacia fuentes renovables y neutralidad climática, al mismo tiempo que disminuye la dependencia del suministro energético. Para ello, se ha identificado la creación de un Cer como herramienta preferente para una gestión eficiente de la energía. En particular, los sistemas de autoconsumo colectivo conectados a él permiten a los ciudadanos y a las autoridades locales convertirse en parte activa en el proceso de producción de energía, con los consiguientes beneficios tanto en términos medioambientales como económicos.

La voluntad de la administración no es sólo impulsar la comunidad de las energías renovables, sino también asumir el papel de facilitadora de la implicación de ciudadanos y empresas como clientes finales y/o productores de energía procedente de fuentes renovables. Directiva europea número 2001 de 11 diciembre 2018que regula la constitución del Cers, también abre la participación a las administraciones municipales a las comunidades energéticas, con el fin de facilitar la producción, el intercambio y la acumulación de energías renovables para el autoconsumo y perseguir la independencia y autonomía energética.

Para ello, se decidió proceder, como paso necesario para el establecimiento del Cer, con un estudio de factibilidad en profundidad que evalúe, a partir de un marco cognitivo completo de los recursos y necesidades de la comunidad, los aspectos técnicos, administrativos , legales y económicos de la iniciativa, con el fin de contar con todas las herramientas útiles para la creación del propio Cer.
======================================
16 de mayo de 2024

Así lo ha decidido el consejo municipal en su reunión de hoy, jueves 16 de mayo

Aprobado el decoro público y la recuperación de los Vespasianos

presente en el centro histórico

El consejo municipal de esta mañana, jueves 16 de mayo, ha aprobado el acto de dirección con el que se establece prever las intervenciones necesarias para la restauración completa de los Vespasianos presentes en el centro histórico de Siena, preservándolos y recuperándolos como estructuras de soporte para la red de baños públicos actualmente en remodelación.

Dentro del centro histórico hay actualmente diez Vespasianos en funcionamiento, algunos de ellos dobles, distribuidos en el callejón de San Girolamo, callejón de San Clemente (cruce con Via Roma), via delle Sperandie, via Pier Andrea Mattioli (cruce Prato di Sant ‘ Agostino), Strada Laterina (cerca de la entrada al cementerio), viale Don Minzoni y via Paolo Mascagni. Sin embargo, las estructuras se encuentran en estado de deterioro, a menudo objeto de vandalismo y uso inadecuado, además de deteriorarse con el tiempo, y requieren trabajos de renovación para restaurar su plena funcionalidad y decoro.

El acto aprobado por el consejo municipal forma parte del programa de remodelación de los baños públicos con el fin de garantizar un equipamiento estructural higiénico y eficiente adecuado, especialmente en las temporadas turísticas cuando la demanda de acceso a los servicios de la ciudad es mayor. Hasta la fecha, en el centro histórico, se han completado las obras de restauración de los baños de Piazza Madre Teresa di Calcuta, Via di Beccheria y Via della Vecchia, mientras que las intervenciones de adecuación de los presentes en el interior del paso subterráneo de la Lizza.

PREV Vida naciente, jornada de formación del Colegio Médico de Fano
NEXT Padel Village Civitavecchia vuela a los cuartos de final de la Copa de Clubes