El primer “pozo de los deseos” de alta tecnología en el CNAO de Pavía

El primer “pozo de los deseos” de alta tecnología en el CNAO de Pavía
El primer “pozo de los deseos” de alta tecnología en el CNAO de Pavía

En ocasión de XIX Día Nacional del Paciente Oncológicoque se celebra del 16 al 19 de mayo, el Centro Nacional de Hadronterapia Oncológica de Pavía y Medicina Italia Inaugurar el primer pozo de los deseos de alta tecnología instalado en un centro asistencial. Realizado en hierro gris, con forma de reloj de arena con volúmenes invertidos, similar a una pequeña nave espacial, “aterrizó” en el vestíbulo de entrada del centro de Pavía con el objetivo de dar alivio a los pacientes que esperaban para recibir tratamiento. Gracias a una interfaz digital instalada en su abertura superior, es posible “lanzar” y luego ver un mensaje de esperanza y de buen augurio “fluir” hacia el fondo del pozo. Los familiares, cuidadores y acompañantes pueden hacer esto para infundir confianza y desear lo mejor a sus seres queridos, que enfrentan un camino difícil, o a los pacientes para ellos y para quienes los sucederán.

El pozo de los deseos o Deseando bien Es una intervención de arquitectura de bienestar, un contenedor al que miramos y dentro del cual reflejamos, diseñado para inspirar una sensación de intercambio emocional pero también de misterio, posibilidad y descubrimiento. Tiene la simetría modular de una cápsula del tiempo, con la que dar voz a tus pensamientos y emociones.

Gracias a un software especialmente desarrollado, será posible redactar su propio mensaje eligiendo una combinación de 4 palabras entre unas 4.000 preseleccionadas porque son capaces de transmitir conceptos positivos de resiliencia y redención, útiles para el proceso de tratamiento. Una vez elegido, el mensaje se enviará a un monitor en el fondo del pozo, que muestra, sobre un fondo de agua en movimiento, todos los mensajes ingresados ​​anteriormente.

“La esperanza es sin duda el primero de los sentimientos que experimentan los pacientes cuando cruzan el umbral de nuestro Centro”, afirma el Dr. Esther Orlandi, Jefe del Departamento Clínico del CNAO. “Los pacientes que acuden al CNAO padecen tumores complejos, para los cuales la hadronterapia representa una importante opción terapéutica exclusiva o en apoyo de otros tratamientos proporcionados en otros centros. Wishing Well es una instalación que brinda la oportunidad de expresar los propios pensamientos para desear el bien y leer y encontrar consuelo en los de los demás, escuchando el relajante sonido del agua. Un proyecto que sin duda brindará bienestar a nuestros pacientes, creando un momento de intercambio relacional de mensajes positivos. Dar voz a sus sentimientos les ayudará a afrontar la enfermedad y el proceso de tratamiento con mayor serenidad.”

“Normalmente realizamos intervenciones encaminadas a mejorar el estado físico y mental de los pacientes hospitalizados, especialmente a través de la cineterapia, creando lugares en los que poder disfrutar del cine sin barreras”, explica Fulvia Salvi, Presidente y uno de los fundadores de Medicinema. “En el caso del CNAO esto no fue posible, pero aun así intentamos diseñar un espacio que fuera como un pequeño ‘refugio’ de socorro. Nuestros educadores creativos, el artista. Chiara Gambirasio y el guionista dibujante Gana CardonaAsí llegaron a la idea de un ‘pozo de horas’ de alta tecnología. Se trata de una pieza única, nunca antes creada, diseñada exclusivamente para el CNAO, para comunicar, además de esperanza y bienestar, también la alta tecnología presente en el Centro: de hecho, pretende recordar la forma de la maquinaria que utiliza el paciente. encuentra en las salas de tratamiento, humanizando la tecnología y su uso”.

El proyecto Wishing Well, creado gracias a donaciones de particulares y HolaFuture Srles promovido por la Oficina de Comunicación del CNAO en el marco de todas las iniciativas puestas en marcha por la estructura de Pavía, para ofrecer a sus pacientes y a sus familias momentos de alegría, bienestar, rupturas con la rutina de las terapias, beneficiándose de la “curación “El poder del arte, la cultura y el diseño.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma