El sábado se celebrará en Trapani una vigilia ecuménica de Pentecostés

El sábado se celebrará en Trapani una vigilia ecuménica de Pentecostés
El sábado se celebrará en Trapani una vigilia ecuménica de Pentecostés

El próximo sábado 18 de mayo a las 21 horas se celebrará una vigilia ecuménica de Pentecostés en el Collegio Church de Trapani. Pentecostés (quincuagésimo día en griego) celebra el descenso del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles reunidos en el Cenáculo. Con la Semana Santa y la Navidad constituye una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, y marca el inicio del llamado misionero de la Iglesia.

Inicialmente el pueblo judío lo celebraba, precisamente cincuenta días después de Pascua. Era una fiesta agrícola, de agradecimiento a Dios por los dones de la tierra, que coincidía con el inicio de la cosecha del trigo y las primicias. Posteriormente, a esta celebración original se injertó el recuerdo del regalo de las Tablas de la Ley dadas por Dios a Moisés en el monte Sinaí. En el ritual judío, en Pentecostés nos absteníamos de cualquier trabajo y se esperaba la peregrinación de los hombres a Jerusalén. En la tradición cristiana, sin embargo, el primer testimonio de Pentecostés como fiesta del Espíritu Santo se atribuye a Tertuliano (155-220). Siempre cincuenta días después de Pascua. Los habitantes de Trapani lo llamaban la fiesta “Pasqua ciuri”.

La vigilia que espera Pentecostés este año tendrá una dimensión ecuménica gracias a la presencia no sólo de católicos sino también de representantes de la Iglesia Valdense de Trapani y Marsala y de la Iglesia Fede Cristiana Italia.

“En la Vigilia de Pentecostés invitamos a todos los componentes eclesiales a colaborar para que este momento en el que celebramos al Espíritu que nos reúne en la unidad valorando las diferencias sea realmente sentido como un momento para todos – dice el director de la Oficina de Ecumenismo y Diálogo Francesca Messina – Por eso la preparación fue también una oportunidad para unir fuerzas y poner el propio carisma al servicio. Las Hermanas Pobres del Monasterio de Santa Clara de Alcamo contribuyeron con los textos, las intercesiones de oración fueron comisariadas por las Siervas de Jesús Pobre, la MASCI con los exploradores adultos curarán la liturgia de la luz, los jóvenes crearán un signo, representantes de diferentes realidades diocesanas se encargarán de la animación. Una reflexión será comisariada por Gianluca Fiusco de la Iglesia Valdense y otra por Barbara Mazzeo de la Iglesia Fede Cristiana Italia”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma