Los alumnos del Istituto Comprensivo di Cariati fueron premiados en el concurso “Tell me di Sì AIDO”. En memoria de Felice Calabrò” de Corigliano Rossano

Los alumnos del Istituto Comprensivo di Cariati fueron premiados en el concurso “Tell me di Sì AIDO”. En memoria de Felice Calabrò” de Corigliano Rossano
Los alumnos del Istituto Comprensivo di Cariati fueron premiados en el concurso “Tell me di Sì AIDO”. En memoria de Felice Calabrò” de Corigliano Rossano

Éxito para los alumnos del Instituto Integral Cariati de la Clase 5º de la Escuela Primaria de Via V. Emanuele y de 1º y 2º de la Escuela Secundaria Inferior premiado en el concurso “Dimmi di Sì AIDO”. En memoria de Felice Calabrò” Grupo Intermunicipal AIDO Corigliano Rossano.

Inspiración, creatividad y un fuerte sentido de altruismo caracterizaron a los alumnos de 1º y 2º grado, bajo la dirección de la profesora Carmela Fazio de la escuela secundaria inferior y de 5º grado de la escuela primaria de Via V. Emanuele dell’Instituto Integral de Cariati, liderada por las profesoras Rosa Trento y Erminia Riccio, que participaron en el concurso sobre donación de órganos “Dime sí a AIDO en memoria de Felice Calabrò”. La ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar en la Sala Rossa del Palacio San Bernardino de Rossano, se desarrolló en presencia de diversas escuelas locales, desde primaria hasta secundaria inferior y superior. En la Escuela Primaria, un alumno y dos alumnas de la 5ª promoción de Via V. Emanuele obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, por haber sabido expresar eficazmente sus pensamientos y emociones respecto a la donación de órganos, un gesto de extraordinaria generosidad y solidaridad. El primer lugar lo obtuvo Mattia Fuoco con la siguiente motivación del jurado: “El texto “La donación es una relación de amor en la que se comparte la vida” es orgánicamente efectivo y merecido el primer lugar por la originalidad de la escritura y porque entre todos los trabajos presentados es Fue el único que abordó una experiencia directa. Haber abordado la historia de la donación por parte de un familiar directo, es decir el abuelo, con madurez y confianza, fue una demostración tangible del mensaje que el texto pretende enviar. El segundo lugar lo obtuvo Maria Lettieri, con una obra gráfica de gran impacto emocional: “EL ABRAZO” que expresa directamente el concepto de dar transmitiendo un pensamiento positivo y claro. “La obra, añadió el jurado, destacó por su sencilla belleza y por su capacidad de transmitir un mensaje universal de amor que refleja perfectamente los valores de Aido”. “ANGELO” de Sara Russo se posicionó en tercer lugar con el siguiente motivación del jurado: “El ensayo ofrece una mirada profunda y espiritual al concepto del don a través de la representación gráfica del ángel que acompaña el texto. Las sugerentes expresiones nos invitan a reflexionar sobre el significado de la donación, que trae luz y esperanza. La combinación de texto e imagen atrae, transmitiendo un mensaje de generosidad y altruismo”. En la escuela secundaria inferior, la promoción de 1.º E obtuvo el segundo lugar con “CARPE DIEM”. Estas son las palabras de la profesora y representante del proyecto AIDO Carmela Fazio quien comenta sobre el trabajo: “Una vida se apaga. Todo está vinculado: suena un teléfono, un sí que da nueva vida, como un útero materno que crea. Una vida que se espera sea plena y rica como las numerosas hojas, intentando aprovechar el momento y no perder las oportunidades como los frutos maduros. Nuevo flujo, sangre vital, nuevos latidos del corazón… renace una nueva vida… Carpe diem…”. Esta es la motivación dada por el jurado: “La obra fue seleccionada entre las propuestas ganadoras por estar bien estructurada técnica y conceptualmente gracias a la habilidad artística utilizada, los elementos desarrollados a través de un profundo análisis expresado en ellos y el agradable encargo del -colores combinados. Es interesante la combinación de varios pensamientos artísticos históricamente conocidos, personalizados por un fuerte y primordial vínculo entre el hombre y la naturaleza como única fuente de vida. Es muy interesante e impactante la relación espacio/tiempo expresada en él, la evolución como vida, fuerte y firmemente arraigada en los orígenes del ser”. Con su trabajo “REINICIAMOS LA VIDA…”, la promoción de 2º E también demostró que se merecía plenamente el certificado de participación. Pudieron encarnar perfectamente el concepto de que, por cada vida que pasa, hay otras dispuestas a iluminar el camino hacia la inmortalidad. La participación y el éxito de todos los alumnos de la 5ª promoción de Via V. Emanuele, de 1º y 2º de la escuela secundaria inferior, son motivo de gran orgullo para toda la comunidad escolar. Los estudiantes no sólo demostraron notables habilidades creativas y expresivas, sino que también contribuyeron a sensibilizar a la opinión pública sobre un tema tan importante y delicado como es la donación de órganos. Todo el colegio, por tanto, felicita a Mattia, María, Sara y a sus compañeros y a los niños de 1º y 2º E, por los estupendos resultados obtenidos y por el compromiso demostrado en difundir un mensaje de solidaridad y esperanza. Agradecemos a todo el personal del grupo AIDO Corigliano-Rossano por el alto nivel de formación ofrecido, por el ambiente envolvente, acogedor y participativo que se creó en la sala y por haber sembrado una semilla de esperanza incluso en el corazón de los más pequeños. , haciendo entender que todos podemos marcar la diferencia, todos podemos donar: donar es un acto de altruismo y esperanza. Dedicamos estos premios a Giovanni Agazio, Eugenio Di Dio, Antonietta del Vecchio y sus familias. “Por una vida que se apaga, muchas otras vienen, tu sí puede marcar la diferencia”

La jornada se desarrolló en el centro histórico de Rossano, en la catedral, donde el conserje y un periodista actuaron como guías. El grupo formado por profesores y padres finalmente se desplazó a la fábrica Amarelli de Rossano, donde, con explicaciones detalladas por parte del personal, aprendieron todas las fases del procesamiento de nuestro oro negro. Agradecemos al director deportivo Alessandro Turano por permitirnos participar en un evento tan rico en valores culturales.

Prof. Carmela Fazio

En s. Rosa Trento

PREV Parma, el defensor más cercano de Ferrari. Para la puerta la hipótesis de Perin se desvanece
NEXT Europeo: Meloni es el más votado en Basílicata, luego Decaro y Pittella