Los niños del proyecto VIVA en el papel de guías del museo Castiglion Fiorentino

Los niños del proyecto VIVA en el papel de guías del museo Castiglion Fiorentino
Los niños del proyecto VIVA en el papel de guías del museo Castiglion Fiorentino

Los niños del proyecto VIVA vuelven a ser los guías del Museo Castiglion Fiorentino. Lo harán como parte de “Una noche en el museo. Los caminos de la tierra, los caminos del cielo”, una iniciativa promovida por el Instituto Superior Giovanni da Castiglione en colaboración con el Ayuntamiento de Castiglion Fiorentino, el sistema de museos Castiglione y el proyecto VIVA.

Mañana viernes 17 de mayo, los chicos de VIVA estarán disponibles -de 19 a 23 horas- para acompañar a los visitantes a las salas. 7 niñas y niños del proyecto Vida Independiente en Valdichiana que en los últimos años han seguido un curso de formación para guías de museos.

Se visitarán 5 áreas: galería de arte, museo etrusco, colección antigua, sala de los Medici y recepción. Ninguno de los chicos tenía habilidades especiales ni había estudiado historia del arte o arqueología. Tres arqueólogos del museo se pusieron a disposición para las horas de formación necesarias.

La idea y su implementación son el resultado de la colaboración entre los municipios de Valdichiana, entre ellos Castiglion Fiorentino y su Museo, la Autoridad Sanitaria Local del Sudeste de Toscana y la cooperativa social Koinè. Un proyecto innovador que logró involucrar a los museos de Nueva York, Ámsterdam, Florencia, Trento y Rovereto.

Con él se estableció la función del arte como instrumento de autonomía e independencia.

Las instituciones, la autoridad sanitaria local, la cooperación social, el voluntariado, las diversas formas de expresión de la comunidad local. – comenta Elena Gatteschi, Presidente de Koinè – son temas inextricablemente vinculados. Nadie es capaz de pensar solo, nadie es capaz de actuar solo. Si continuamos trabajando juntos, lograremos cada vez mejores resultados”.

Esta experiencia ha creado nuevas posibilidades para hacer del arte no sólo un terreno para habilitar, expresar y promover el bienestar, sino también un campo para ganar autonomía e inserción laboral.

Puaj. Prensa Koinè Media

PREV REVIVE EN VIVO – Pioli: “¿Cagliari? Ranieri mi maestro, en CDK te digo…”
NEXT CONVOCATORIA DE SOLICITUDES PARA “HOTELABYRINTH”, UN PROYECTO AMAT PARA PESARO 2024