Renzo Testolin a favor de un trabajo transfronterizo con un enfoque equilibrado y pragmático – Valledaostaglocal.it

Renzo Testolin a favor de un trabajo transfronterizo con un enfoque equilibrado y pragmático – Valledaostaglocal.it
Renzo Testolin a favor de un trabajo transfronterizo con un enfoque equilibrado y pragmático – Valledaostaglocal.it

En el contexto de la conferencia “Redibujar nuevas fronteras: límites y oportunidades del trabajo transfronterizo en el Valle de Aosta”, el Presidente de la Región del Valle de Aosta, Renzo Trestolin, expresó una posición de apoyo y compromiso hacia el trabajo transfronterizo. trabajo, subrayando la importancia de un enfoque equilibrado y pragmático.

La conferencia, organizada por CRU (Consejo Regional de Unipol) Valle d’Aosta y Unipol Sai Assicurazioni, reunió a sindicalistas, profesionales y políticos para discutir las implicaciones económicas, políticas y sociales del trabajo transfronterizo, un tema de gran relevancia para la Valle de Aosta Aosta.

Trestolin destacó que el trabajo transfronterizo representa una prioridad para el Gobierno regional, ya que ofrece soluciones y oportunidades para las empresas locales y los jóvenes de la región. Subrayó la importancia de mantener el atractivo del trabajo en la zona del Valle de Aosta, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y las necesidades del mercado.

El objetivo de la administración regional, junto con los municipios, las asociaciones profesionales y los sindicatos, es crear las condiciones para que el trabajo siga siendo un recurso precioso para el Valle de Aosta. Trestolin destacó la importancia del debate y la colaboración entre todos los actores implicados, para lograr una situación de equilibrio y mejora.

El Presidente también destacó los desafíos específicos que enfrentan las regiones fronterizas, como las dificultades para contratar personal sanitario, turístico y administrativo. Subrayó la necesidad de una atención especial de las instituciones nacionales hacia estas regiones, para abordar eficazmente los desafíos relacionados con el trabajo transfronterizo y garantizar el desarrollo sostenible del territorio.

En conclusión, Renzo Trestolin (en la imagen) esbozó un marco en el que el trabajo transfronterizo representa un recurso precioso para el Valle de Aosta, pero al mismo tiempo subrayó la importancia de un enfoque holístico y colaborativo para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece.

La conferencia “Redibujar nuevas fronteras: límites y oportunidades del trabajo transfronterizo en el Valle de Aosta” fue un evento de importancia estratégica para la región, centrado en el tema crucial del trabajo transfronterizo. Organizado por CRU Valle d’Aosta y Unipol Sai Assicurazioni, contó con la participación de sindicalistas, profesionales y políticos, todos unidos para analizar el fenómeno del trabajo transfronterizo desde diferentes perspectivas: económica, política y sindical.

La presidenta del CRU Valle de Aosta, Ramira Bizzotto, subrayó la importancia de volver a situar en el centro del debate un fenómeno laboral profundamente arraigado en la región, haciendo hincapié en sus implicaciones territoriales y sociales. La conferencia formó parte del Festival ASviS 2024, destacando la relevancia del tema para los objetivos de desarrollo sostenible números 8 y 10.

Durante la mesa redonda surgieron dos temas principales. En la primera, “Fomentar el crecimiento económico y el pleno empleo”, intervinieron expertos del sector, entre ellos el presidente de la Región Autónoma del Valle de Aosta, Renzo Testolin, y el presidente de CELVA, Alex Micheletto. Se discutió la evolución del mercado laboral y las estrategias para promover el crecimiento económico y el empleo.

La segunda mesa redonda, “Reducción de las desigualdades”, abordó cuestiones cruciales como el bienestar, la salud y el género. Las intervenciones de expertos como Katya Foletto, asesora de igualdad de la Región Autónoma del Valle de Aosta, y Raimondo Pancrazio, secretario general de Uil Frontalieri, pusieron de relieve los desafíos y oportunidades vinculados a la reducción de las desigualdades en el contexto del trabajo transfronterizo. .

Por último, el análisis de los “Perfiles jurídicos laborales del trabajo transfronterizo”, realizado por el presidente de la Asociación Nacional de Asesores Laborales del Valle de Aosta, Matteo Fratini, ofreció ideas para comprender mejor las dinámicas reglamentarias y jurídicas que influyen en el trabajo a través de fronteras.

Luigi Bertschy, culo. desarrollo regional

La conferencia confirmó el compromiso de la Región del Valle de Aosta en promover un equilibrio entre las necesidades del mercado laboral y los derechos de los trabajadores, centrándose en los desafíos específicos de las regiones fronterizas y buscando soluciones concretas a través del debate y la colaboración entre instituciones, empleadores, asociaciones y sindicatos.

PREV Prada gana el Palazzo Carbonati en una subasta
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma