Europeo, ese hilo tenso entre Sicilia y la Unión que marcará el futuro de la Isla

Unas semanas en elecciones europeas que tendrá lugar los días 8 y 9 de junio, los ciudadanos sicilianos se encuentran ante un momento crucial para evaluar el papel de la Unión Europea en su vida cotidiana. De hecho, las políticas europeas tienen un impacto significativo en la vida de los sicilianos, influyendo en sectores clave como la agricultura, la pesca, el turismo y el desarrollo económico..

Las políticas agrícolas europeas y los desafíos de la agricultura siciliana

En particular, la agricultura representa un pilar fundamental de la economía siciliana, y las políticas agrícolas europeas siempre han tenido un impacto directo en el sector agrícola de la isla. Los regímenes de ayuda y las normas sobre la calidad de los alimentos influyen en la competitividad y la sostenibilidad de la agricultura siciliana, determinando también el destino de los productos típicos con una calidad reconocida a nivel europeo. De hecho, hace poco dejamos atrás la protesta de los tractores (LEER AQUÍ), en el que también participaron los agricultores sicilianos que se quejaban de los precios demasiado bajos, del aumento de los costes de los productos agrícolas y de la gran complejidad de la legislación europea, la PAC (Política Agrícola Común), demasiado neutralizadora para las necesidades de los propios agricultores. . Entre la harina de insectos y la carne sintética, hay muchos objetivos en el punto de mira de una protesta que no ha cesado del todo. El avance de Proyecto de ley Lollobrigida por ejemplodirigido a prohibir la producción y venta de carne cultivada en laboratorio (HAGA CLIC AQUÍ), era bloqueado por la Comisión Europea. La norma, impulsada por el ministro de Agricultura, fue frenada por Bruselas, tal y como se consideró no apto para aprobación según las leyes europeas.

El choque de comparaciones sobre la pesca

Incluso el sector pesquero (HAGA CLIC AQUÍ) está estrechamente vinculado a las políticas europeas, especialmente en materia de cuotas pesca, medidas de conservación y protección de los recursos marinos. Las decisiones tomadas a nivel europeo tienen un impacto directo en las actividades de los pescadores sicilianos y en la gestión sostenible de los recursos pesqueros en el Mediterráneo. No es casualidad que el pasado mes de mayo las organizaciones pesqueras nacionales italianas (Alleanza Cooperative Italiane Pesca, Federpesca, Coldiretti Impresa Pesca, Unci Agroalimentare) respondieran al llamamiento de la Alianza Europea de Pesca de Fondo para provocar una gran protesta contra las políticas de los gobiernos europeos que , según las asociaciones, están poniendo en riesgo el futuro del sector. “La Comisión Europea con su plan de acción y su propuesta de prohibir la pesca de fondo en el 30% de nuestros mares es otro clavo en el ataúd”. Estas son las palabras de los organizadores de la huelga del pasado mes de mayo tras la restricciones de pesca un yo arrastrodestinado a desaparecer en 2030.

Turismo y normativa europea

costas

El turismoAdemás, representa otro importante motor de la economía siciliana, y las políticas europeas pueden influir en la promoción del turismo, la protección de los sitios culturales y naturales, así como en la movilidad y seguridad de los viajeros en el espacio europeo. El fenómeno desobreturismo (HAGA CLIC AQUÍ) ya ha sido abordado en un artículo anterior, destacando la necesidad de una gestión cuidadosa del flujo turístico para preservar el patrimonio de la isla. Recientemente, el tema de concesiones de playa (HAGA CLIC AQUÍ) volvió a llamar la atención con la sentencia del Consejo de Estado, que confirmó la expiración de las concesiones estatales de playas el 31 de diciembre de 2023. Esto suscitó dudas sobre el futuro de las playas sicilianas y la aplicación de la normativa europea en materia de concesiones costeras. El informe “Playas 2023″ Legambiente destacó los desafíos relacionados con la erosión costera, el consumo de tierra y el creciente número de concesiones de playas, destacando la necesidad de acciones concretas para preservar el patrimonio natural de la isla impugnando el decreto regional, argumentando que el La ampliación de concesiones de playas es ilegítima y viola la normativa europea.. A “caso bello”que muy probablemente influirá en las políticas este verano

Los fondos europeos no deben faltar

Es imposible no decir algunas palabras sobre el tema de los fondos europeos, una realidad compleja y a menudo demasiado opaca. A pesar de la fondos disponibles para Sicilia son sustanciales, con una dotación financiera global de 14,8 mil millones En el período de siete años 2014-2020, el uso de estos recursos fue a menudo ineficiente y poco transparente. analizando los datos de Cgia Mestrese desprende que el Sicilia solo contabilizó parcialmente los fondos recibidos: de un total de 6.500 millones de gastos declarados, todavía hay numerosos préstamos que no se utilizan o se gastan de forma subóptima. Esto pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia y gobernanza en el uso de los fondos europeos, con el fin de maximizar su impacto en el desarrollo regional.

El futuro de Sicilia

Ahora está claro cómo Las políticas europeas siguen dando forma al futuro de Sicilia en muchos sectores cruciales: La participación activa en las elecciones europeas es esencial para influir en las decisiones que tendrán un impacto directo en las vidas de los habitantes de la isla, ahora casi indisolublemente ligados por vínculos económicos y políticos con la Unión. yoabstencionismo de los últimos años (HAGA CLIC AQUÍ) es preocupante y debería hacernos reflexionar sobre las consecuencias de no participar en el proceso de toma de decisiones que determinará el destino de Sicilia en el contexto europeo.

PREV Daños por incendio en Sicilia: aquí se explica cómo obtener contribuciones
NEXT En Il Graffio hablamos de elecciones y seguridad en el centro histórico Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |