Miramare, se han plantado las plantas que brotaron de los árboles del parque.

Miramare, se han plantado las plantas que brotaron de los árboles del parque.
Miramare, se han plantado las plantas que brotaron de los árboles del parque.

16.05.2024 – 08.30 – El Museo Historico y el parque de Castillo de Miramare hoy culmina uno de los proyectos más significativos y con mayor visión de futuro llevados a cabo en los últimos años: el plantando de las plantas brotaron de los árboles históricos y monumentales del parque.

El proyecto, que comenzó hace seis años en colaboración con el Región de Friuli Venecia Julia – Gestión central de los recursos agrícolas, forestales y pesqueros, consistió en la recolección de semillas y esquejes destinados a establecer un banco de germoplasma y un vivero de plantas existentes para poder reproducir las plantas deseadas por el fundador del parque, Maximiliano de Habsburgo y asegurar el mantenimiento de una alta biodiversidad del jardín.

Luego del muestreo de material vegetal de algunas de las plantas monumentales del parque como el Madroño Castelletto (madroño andrachne), el Secuoya siempre virensel pinus sabiniana, el Ciprés de Monterrey (pinus radiata), a la que se añaden ejemplares del Madroño (madroño unedo) y las glicinas del Castelletto (glicina sinensis). Estos brotes cultivados en un vivero de Tarcento ahora se pueden plantar en el parque Miramare, en la zona denominada Orti di Massimiliano que cuidamos y rehabilitamos desde hace varios meses.

Para este momento tan importante para implicaciones simbólicas y el significado que implica, el director del museo y del parque quiso organizar una pequeña y sencilla ceremonia, en la que quiso involucrar a los estudiantes de la UWC, que al igual que el árboles en nuestro jardínvienen de diferentes lugares, pero viven juntos y juntos crecen y avanzan hacia el futuro.

La ceremonia que siguió a la presentación de un libro del parque y el proyecto del primer libro táctil dedicado al castillo y parque de Miramare. Este libro es un homenaje a la creación creada en Trieste por el archiduque Maximiliano Fernando de Habsburgo para él y su joven esposa. Carlota de Bélgica: un gran jardín que rodea el Castillo e incluye una serie de edificios más pequeños.

La creación de este jardín requirió múltiples habilidades para su concepción e implementación, que partieron de la concepción de su gran proyecto. Hoy en día, su cuidadoso y previsor cuidado, su capaz conservación, requiere tantas habilidades como visión para el futuro, atención a la sostenibilidad. Este libro pretende ser también un regalo y apoyo para el renacimiento de este jardín, tras la restauración y cuidado que se le ha dedicado en los últimos años. Por eso optamos por dejar que su luminosa belleza hable a través de múltiples imágenes y palabras breves.

«Estamos agradecidos a Productos de papel Saul Sadoch Rex por haber elegido subrayar y celebrar sus 110 años de actividad con esta publicación – recordó el director del museo Miramare Andreina Contessa – ofreciendo un regalo prestigioso a este museo verde. Un regalo de papel parece un regalo feliz para un fabricante de productos de papel, atento a la innovación pero también a la sostenibilidad. Este nuevo libro nuestro nos hace imaginar una especie de paseo filosófico de Massimiliano y Carlotta en este jardín. Podemos pasear por las páginas de este libro como entre los parterres y avenidas arboladas de aquel escenario perfecto creado a mediados del siglo XIX, aún repleto de los valores culturales y científicos que fueron su origen. Hoy también habla a través de quienes cuidan este patrimonio y lo preservan para las generaciones futuras”.

PREV La musa del alcalde de Arezzo – Arezzo News
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma