Vuelve ‘Cerámica en celebración’. Demostraciones y talleres con artesanos del Cna

Vuelve ‘Cerámica en celebración’. Demostraciones y talleres con artesanos del Cna
Vuelve ‘Cerámica en celebración’. Demostraciones y talleres con artesanos del Cna

Un fin de semana práctico, el del 18 y 19 de mayo en Piazza Trento Trieste, con la tercera edición del evento “Ceramica in Festa 2024” promovido por el Cna, en colaboración con Ceramic&Colours y patrocinado por el municipio de Ferrara. “Queremos convertirnos en un punto de referencia para la elaboración artística de la cerámica – subraya la concejala Angela Travagli – poniendo de relieve la artesanía local, con Ferrara como destino turístico temático”. Diez talleres creativos al aire libre, para niños y adultos, que podrán acoger a 120 invitados en dos días. “Será una celebración de la artesanía local – continúa Linda Veronese, responsable artística y tradicional del Cna – con la que Ferrara tiene un fuerte vínculo. Habrá varios ceramistas que se turnarán para transmitir a los ciudadanos el placer de trabajar con arcilla”. Con la supervisión de los maestros artesanos de Este, Sara Mantovani, Federica Pavasini, Carlo Demarzo, Greta Filippini, Riccardo Biavati, Antonella Manfredini, Elisabeth Occhi, Monica Grandi, Simone Marzana y Claudia Marino, se propondrán seis talleres: “Procesamiento de arcilla”. , “Técnica Raku”, “Demostración de graffiti estense” con el maestro Franco Mazza, “Una escuela de cerámica” para la creación de jarrones de terracota en grafito moderno y la presentación de los trabajos de los alumnos del liceo Dosso Dossi, “Cerámica solidaria” y “Colorear artefactos y cocinar en un horno al aire libre”. Un proyecto de transformación de la cerámica, pero también cultural, “descubriendo la tradición japonesa con la cocción raku”, como señala Riccardo Biavati, presidente de Cna Ceramica y antiguo profesor de Dosso, “con talleres que permitirán a niños, adolescentes y familias participar activamente en la creación de los artefactos, desde la creación con las manos, pasando por la cocina con colores y matices, hasta el redescubrimiento del antiguo oficio del artesano”. Comenzando con el Instituto de Arte de Ferrara ya en 2023 y con las cuartas clases de figuración, “el camino se basa en la creación de jarrones decorados con rasguños, desde el diseño del modelo plástico hasta la implementación en el arte pobre”, subrayó el profesor de técnicas gráficas. Erika Letini. “Un laboratorio formado por experiencias – concluye Matteo Carion, presidente de Cna Ferrara – y que pondrá en contacto a jóvenes y ciudadanos. En nuestras empresas artesanales, los jóvenes pueden encontrar satisfacción en el uso de la tecnología y la práctica con la exaltación de la inteligencia de las manos” redescubriendo así un antiguo oficio artesanal. Para reservar su presencia en el laboratorio, está disponible el sitio web https://bit.ly/Ceramica2024.

PREV No se reducirán tarifas de Conateco y Soteco en Nápoles
NEXT Una enfermedad durante el torneo de fútbol mejora al niño de 13 años de Cantera – Pescara