Antiguos Centros de Empleo de la Región

El consejo provincial aprobó por unanimidad los cambios a la previsión presupuestaria y al Dup (Documento Único de Planificación) 2024-2026. “Cabe destacar la aplicación del excedente restringido para la cofinanciación de las obras de seguridad relativas a los cruces y barreras viales en el Municipio de San Costanzo (60 mil euros), el mantenimiento extraordinario de la Reserva Furlo (56 mil euros) y de las carreteras dentro del parque de Cesane (100 mil euros)”, informó el director general Marco Domenicucci. “Están previstas nuevas subvenciones regionales para el mantenimiento del teleférico ‘Caprile Monte Catria’ (185 mil euros) y para el proyecto de consolidación de desprendimientos en la carretera provincial 94 Monterolo (200 mil euros)”, además de “fondos estatales para la ayuda internacional proyecto de cooperación Sprar para la acogida de refugiados ucranianos (140 mil euros)”. Cambios también en el plan de enajenación de la organización. Con una actualización sobre todos: “Para dos partes de los edificios de los antiguos Centros de Empleo de Pesaro (vía Luca Della Robbia) y Urbino (vía dell’Annunziata) en copropiedad, la Región está interesada en comprar la totalidad de las cuotas. El local será destinado a sus oficinas de formación. La Provincia podría ganar dos millones con la operación, que luego podrá destinar a otras necesidades”, destacó el director general. Cabe señalar que la institución de Via Gramsci ha actualizado el programa de obras públicas, proporcionando aproximadamente 16 millones para 12 intervenciones relacionadas con la emergencia por inundaciones de mayo de 2023. Se trata de financiación del Ministerio del Interior. También se incluyen en la lista del DUP los fondos autonómicos para la reparación de los daños causados ​​por el mal tiempo en la carretera provincial 2 Conca (un millón de euros, repartidos a mitad de camino entre 2024 y 2025) y para la accesibilidad de la carretera provincial 106 al complejo de Fonte Avellana ( 560 miles de euros). Pero también los fondos regionales de protección civil para el terremoto de 2022, destinados a los edificios escolares Cecchi de Pesaro y Volta di Fano (135.000 euros).

Red de la Naturaleza. Se han adoptado los planes de gestión de los lugares de la ‘Red Natura 2000’, áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica, que se refieren a las ZEPA (Zonas de Especial Protección) ‘Calanchi y pastizales áridos del Valle del Foglia’ y ‘Furlo’, así como en las ZSC (Zona Especial de Conservación) ‘Montecalvo in Foglia’ y ‘Gola del Furlo’.

PREV Milán, huelga de aficionados también contra Cagliari: la protesta continúa
NEXT “Boom” de visitantes a la Red de Museos de Benevento: entre marzo y abril más de 10 mil visitantes