Los exploradores tienen cien años. Tres mil ‘invaden’ el centro

Los exploradores tienen cien años. Tres mil ‘invaden’ el centro
Los exploradores tienen cien años. Tres mil ‘invaden’ el centro

Corría el año 1924 cuando se inauguró en Rímini el primer departamento scout de la zona. Han pasado cien años desde aquel enero y el sábado será el momento de celebrar el siglo que acaba de cumplir el movimiento scout de Rímini. Tres mil personas, vestidas con camisa y pantalón azul, llegarán de toda la provincia de Rímini, animando las plazas del centro histórico desde las 15 horas hasta el parque Marecchia. En el centro de las celebraciones se encuentran los lugares simbólicos del Movimiento Scout en la zona, que se convertirán en verdaderas estaciones donde los niños de Agesci organizarán juegos y actividades abiertas a todos. “Queremos celebrar los puntos de la ciudad que han sido protagonistas de nuestra historia – dicen desde Agesci Rimini – Por ejemplo el arco de Augusto es uno de ellos, pero también la iglesia de San Bernardino o la Piazza Malatesta”.

En el centro será posible probar actividades vinculadas a la realidad del escultismo en las que nudos, cuerdas y objetos para construir serán los protagonistas. A las 18 horas el parque de la Marecchia tomará el aspecto de un gran campamento scout con el gran partido final y el acto final del día de celebración. Los protagonistas del sábado serán la convivencia y la diversión, dos peculiaridades del espíritu scout, sin olvidar la celebración de los cien años de historia que los chicos de Agesci han escrito en Rímini. Un siglo que no siempre ha sido fácil para la asociación y para todos los que se adhirieron a ella.

“Era el 20 de enero de 1924 cuando la historia del escultismo católico en Rimini comenzó en la iglesia de San Giovanni Battista de Rimini con una misa – recuerdan desde Agesci –. El primer departamento que se inauguró se llamó Rimini1 y al principio había ya cuatro escuadrones “. En los años 1920 había otras realidades scouts en lugares de Romaña, sólo Rímini faltaba a la convocatoria y no se encontraba desprevenida, pues pocos meses después de la apertura del primer departamento comenzaron también las actividades de exploración náutica, con sede en la iglesia de San Nicolò. Todo cambió con el fascismo que nunca vio con buenos ojos a las asociaciones y con ellas también a las de los scouts. En 1927 se condenó y cerró cualquier forma de escultismo, pero aún quedaban formas “clandestinas”: a partir de ahí, al final de la guerra, comenzamos de nuevo a dar nueva vida a los scouts que conocemos hoy. Actualmente en la diócesis de Rímini existen veintiséis grupos y seis comunidades, para un total de casi tres mil miembros de Agesci.

Federico Tomasini

PREV “TRIPLE DE CORAZÓN” – HACIA EL OBJETIVO FINAL DEL JUEGO 3 – Pallacanestro Trieste
NEXT Dante Maffia, Isabella Morra y Matera, el amor ideal en los versos del poeta calabrés